Inicio >
Historias > Modalidades Manifiestamente Muy Mejorables
Modalidades Manifiestamente Muy Mejorables
Cuando los humanos se juntan para usar el cerebro, a veces no están cooperando de la mejor manera.
Pido ayuda al amable lector para completar, simplificar o redefinir esta "clasificación naturalista":
- Un modo clásico es el
"pensamiento de cafetería". Cada uno se reúne con sus amigos y conocidos -personas con las que uno comparte mucha información-, y expresa qué es lo que está mal, quién tiene la culpa y qué es lo que debería hacerse. Eso permite un desahogo momentáneo y seguramente aumenta la cohesión del grupo. Pero no es fácil que surjan ideas nuevas. Y, si surgen, difícilmente van a difundirse de un grupo a otro, ni van a validarse contrastándolas con otros puntos de vista. Las ideas se pondrán en práctica si los de esta cafetería llegan al poder, y, casi seguro, con la oposición de las otras cafeterías.
- Otra modalidad clásica de "pensar en común" es el
"ramillete de monólogos". Hay reuniones de trabajo que son así. Cada ponente hace una larga introducción diciendo lo que todos saben, y ahí se queda. Puede decir cosas con las que otros no están de acuerdo; pero esos otros callan, porque el ponente está ejerciendo su derecho a ocupar el espacio aéreo con su voz. Después de que un número de ponentes han hecho sus declaraciones frente a su público secuestrado, la reunión se disuelve. Este tipo de reuniones suele ser percibido como un castigo por los que callan. Incluso los ponentes saben que nada ha cambiado sustancialmente. En el fondo, cambiar las cosas no era el objetivo de la reunión.
- La tercera modalidad clásica es el
"debate estéril". Cada uno defiende su postura, y si alguno gana es porque tiene más poder, o porque ha logrado agotar al contrario. No ha surgido nada nuevo. Las reglas del juego han sido las mismas que las de cualquier pelea callejera. Estos debates son, en ocasiones, tan rituales como las "peleas bailadas" de la película musical West Side Story.
- Es frecuente que cada una de estas modalidades acabe derivando, a ratos, en la
"modalidad cotilleo", que es un modo de comunicación perfectamente válido aunque aporta poco al asunto de la reunión. Es posible hablar de fútbol, de política (exterior), o comentar los amoríos de alguien cercano, lejano o televisivo. Se pueden comentar las últimas lecturas científicas, periodísticas o filosóficas - y así cada uno deja claro que su visión es amplia y seria. Se deja atrás el objetivo de la reunión. A veces muy, muy atrás.
El lector puede corroborar, desmentir, reestructurar o ampliar este intento de clasificación. ¡Y yo tan agradecido!
Otro día, o aquí como comentarios, las Modalidades Positivas y Constructivas - pero me gustaría completar las Manifiestamente Muy Mejorables. Gracias.
2003-10-04 | 0 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/11676
Comentarios
portada | subir