ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Aprender a hacer "e-learning"
Aprender a hacer "e-learning"
Gracias a
Casi 20 días de campus virtual, leo
aquí un excelente artículo.
Lo que sigue es mi respuesta:
Cuando he visto el enlace a esta noticia he "venido" corriendo a leerla.
Conozco algunas "herramientas para pensar" ("percepción y creatividad", no "lógica") que son difíciles de enseñar a través de internet, sencillamente porque los resultados son "abiertos" y no "cerrados".
Por ejemplo, si te doy una idea y te pido que busques las ventajas, puede haber varias respuestas. Es indispensable un tutor, o incluso varios tutores para que mútuamente se neutralicen los "sesgos", las "manías" (ojeriza), etc.
Así que comparto todo lo dicho y agradezco poder leer ese resumen autorizado.
Creo que aprender a aprender requiere aprender a "pensar". ¿Qué ventajas y qué inconvenientes y qué aspectos interesantes tuvo que Cristobal Colón fuese de una costa a otra y volviese?
Hacerse preguntas hace que el aprendizaje tenga significado.
Memorizar ya memoriza google.
2003-10-10 | 1 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/11876
Comentarios
1
|
De: monica |
Fecha: 2007-04-02 22:06 |
|
que seria mejor aprender a pensar o aprender a hacer
|
portada | subir