ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{CoPensar}

{ Exploración de todo esto de "pensar" colaborativamente y "actuar" pensando antes y durante y después. Con herramientas, con evolución natural, sin hacer nada especial ... }

Imagina Canarias

Archivos

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             


Documentos


Blogalia

Blogalia


©2002 lgs

Inicio > Historias > Copensar - revisitando

Copensar - revisitando

Noto que últimamente he abandonado, en mis escritos, lo de "copensar" como tal. Pero la verdad es que han ido pasando cosas interesantes y buenas.

En la vida real, ya hay un puñado de dominicanos formadores de formadores en las herramientas de de Bono. Espero que puedan multiplicar la cosa y evaluarla y consolidarla. También hay argentinos capacitados, y una peruana que va como un misil.

Dentro de algo más de un mes presentaré algunas ideas frente a un público real (¡qué miedo!), formado por unas 200 personas de educación, sobre "copensar". Estoy puliendo esas ideas y pondré algún borrador por aquí para que ustedes lo pulvericen y que se me vaya secando la boca. En un borrador inicial pensé que internet no cambiaría grandemente las cosas, pero ahora estoy revisando eso. Sigo pensando que el cambio de más impacto sería el educativo, pero ...

Ando también "contextualizando" algún material docente. Es curioso que si hablas de "herramientas para pensar para escuelas" la gente reacciona menos que si dicen "herramientas para pensar para negocios" o "herramientas para pensar para sanitarios". Es como si la cosa no fuera con ellos, cuando las herramientas son idénticas y los ejemplos y ejercicios bastante parecidos. Será que la gente dice antes "soy 'tal cosa'" que "soy persona" o "soy aprendiz". O que, realmente, uno no sólo aprende lo que necesita, sino sobre todo lo que percibe que necesita.

También en el mundo real, puede que esté iniciando una experiencia real de copensar "teledirigida". Ya les contaré, si hay algo que contar y si puedo; en cualquier caso, en pocos días. La idea sería ayudar a la gente de un sitio a resolver o mejorar una situación de conflicto, probablemente usando los Sombreros del consabido de Bono. El problema es que si se llevan mal de entrada, es posible que encuentren el juego inaceptable. Veremos si pueden recibir alguna formación previa en situación de "no conflicto" (lo que decía mi tío de aprender a nadar ... si es posible, antes del naufragio).

Además, estoy comprobando que la secuencia de Sombreros "blanco-verde" es extremadamente potente. Y, como es simple, se automatiza y llega a salir sola.

Y probando el motime para ver si fuera posible organizar lo del "flashmob de copensar". Y me responden que por qué no lo organizamos nosotros mismos.

En fin, que ya está bien de "noticias varias". A seguir empujando cositas en paralelo.

¿Y tú? ;)

2003-10-10 | 1 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/11877

Comentarios

1
De: rvr Fecha: 2003-10-11 01:15

Yo también creo que el gran potencial del copensamiento es la educación infantil, pero los mayores, no todos somos causas perdidas, e Internet es un buen lugar para encontrar a personas interesadas en el asunto. Seguro que a esta bitácora llegan muchas visitas no esperadas desde Google... y a lo mejor, a más de uno, se le enciende la bombillita.



portada | subir