ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{CoPensar}

{ Exploración de todo esto de "pensar" colaborativamente y "actuar" pensando antes y durante y después. Con herramientas, con evolución natural, sin hacer nada especial ... }

Imagina Canarias

Archivos

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             


Documentos


Blogalia

Blogalia


©2002 lgs

Inicio > Historias > Exploraciones Multiculturales

Exploraciones Multiculturales

Qué bien. Resulta que en una bitácora hermana de esta, concretamente en Exploraciones Multiculturales, estamos unos cuantos ocupados en plantear, de momento, preguntas y provocaciones.

No voy a decir aquí nada de lo que se diga allí, porque no tiene sentido crear confusión en los lectores y en nosotros mismos (¿tú también escribes allí, verdad?).

Lo que sí puede que haga es, en paralelo, dar aquí alguna explicación de algún método o algo así. Siempre con la idea de que pueda servir para enfrentarse a lo que nos enfrentamos en aquella bitácora.

Sospecho que aquí también pondré otras cosas que no tengan nada que ver con las Exploraciones Multiculturales (*).

¡Qué viaje tan interesante!



---

(* Como por ejemplo esta reflexión "medio chorra":

Hace tiempo que me dí cuenta de que todas las personas tenemos:

- piel. Para algunos es muy importante, o incluso definitorio. Es bueno que no te la agujeréen, quemen, etc. Pienso que tiene una importancia modesta salvo que tengas algún problema en ella.

- lo de dentro de la piel: capacidad de disfrutar de la vida. Es importante.

- lo de fuera: capacidad de contribuir. También es importante.

Si nos empeñamos, podemos dibujar a cada ser humano como un circulito, y luego poner una flecha hacia arriba en la parte de dentro, y otra flecha hacia arriba en la parte de fuera. Si las flechas son altas, es que estamos disfrutando mucho y contribuyendo mucho. Si las flechas van hacia abajo, es que estamos sufriendo y haciendo contribuciones negativas. Si aportas más que disfrutas, o al revés, entonces tu situación tiene un desequilibrio que pienso que hay que corregir.

Tu vida son ambas cosas, así que ¡a diseñar!)

2002-05-22 | 0 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/1188

Comentarios

portada | subir