Inicio >
Historias > Comentario a Atalaya, "Contribuciones" y Monitorización sociológica
Comentario a Atalaya, "Contribuciones" y Monitorización sociológica
Aquí está mi comentario a la Cruz de la Personalización.
Me ha salido tan largo que es prácticamente un "post" ("historia").
Si lo definitorio de las bitácoras es que son ... ¿cómo digo lo que tengo dibujado? A ver. Imagina una especie de pentagrama, con las unidades de tiempo en la horizontal y una línea para cada
persona (o para cada alter-ego, claro). Cada vez que yo escribo algo, una historia o un comentario, lo podría escribir en mi propia línea del pentagrama. Si es una historia, puede ser "original" o tener enlaces a otras cosas, incluído otras historias y otros comentarios.
Todas mis "contribuciones" estarían asociadas a mi línea, tal vez con demasiadas categorías; o tal vez con dos categorías básicas: "posts proactivos" y "posts reactivos". La segunda categoría serían la de los "comentarios" que tenemos ya.
Si hago revisión o copia de seguridad de mis "contribuciones", lo hago de todo, incluso de lo que puse en tu bitácora.
Confieso que he leído que existen los "trackbacks" pero no entiendo bien qué son, ni si son algo distinto de esto, o qué.
Confieso también que tanta diversidad, inestabilidad, y creatividad, está desmoronándome un poco. Y si eso es a mí, que me gusta bastante una novedad (no de cualquier tipo, supongo), imagino que hay mucha gente al borde de una crisis de identidad, o más allá.
No es mi caso en absoluto, pero ¿puede haber un sistema de "vigilancia de salud pública" en el que se contabilicen palabras o frases indicativas de tendencias suicidas o agresivas por parte de los autores? Sería un gráfico que subiría o bajaría y que, tal vez, podría dar información, como la del
Gasolinero.
Monitorización sociológica, hmmm ...
2003-10-23 | 3 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/12296
Comentarios
1
|
De: JJ |
Fecha: 2003-10-23 18:51 |
|
Lo que describes es una megaconversación, es decir, tratar de reunir el conjunto de contribuciones de una persona, en su bitácora, en otras, comentarios... Joi Ito está haciendo algo de eso (con ayuda de RVR). fernand0 ha hablado alguna que otra vez del tema, aunque ahora no recuerdo el título del post.
|
2
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-10-24 06:02 |
|
Sólo leyendo los títulos de sucesivos posts de un escribano ya podemos hacernos una idea de la evolución de su estado de ánimo (al menos cuando se pone a escribir). Es muy basto, pero también lo son las encuestas de intención de voto y los filtros antispam, que la verdad, casi nunca fallan.
|
3
|
De: lgs |
Fecha: 2003-10-25 16:42 |
|
JJ:
Ya me conecté a lo de Joi Ito y vi el bot de rvr que se aprende mini-descripciones de la gente y los saluda al entrar. Creo que hasta podría enlazar a dos personas presentes y decirles - "eh, que tienen tal asunto pendiente".
Vendell:
El estado de ánimo cambia tras escribir. Puede haber desahogo, autoestimulación, o ser consciente de las causas concretas de un cabreo, por ejemplo.
No logro ver ningún estado de ánimo en la lista de mis propios posts - no sé de otros.
|
portada | subir