ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Herramientas
Herramientas
Un
tenedor es una herramienta.
Aprendes a usarla de pequeño. Te dicen que no lo uses para señalar porque le puedes meter el tenedor en el ojo al vecino. Todos la usan. Tiene un mango y una parte que claramente no es el mango. Acabas intuyendo que todo lo que tiene "mango" es para agarrarlo, y te gusta agarrar cosas.
Durante toda tu vida, lo tienes cerca desde el principio del ritual de la comida. Si no hay, alguien se levanta a buscarlo, porque lo echas en falta. Sin tenedor, te pringas. Pringarse no es algo esencialmente malo, pero te acostumbras a no pringarte y a que te electrocuten con la voz.
Todos lo hacen. Así
se come. En "impersonal mayestático", podríamos decir. O incluso en "impersonal imperativo". Reflexionando, te das cuenta de que se puede comer, física y culturalmente, con palillos; y que pringarse un poco es algo que puedes aceptar si el hambre es grande y nadie te mira.
Pero la coreografía está tatuada en tu cerebro: te sientas, miras a la comida, buscas los cubiertos, y entonces ya puedes dejar de mirar porque estás ... comiendo, que es de lo que se trata.
Un
destornillador también es una herramienta.
Sabes que lo necesitas porque el problema tiene una rayita o una estrella.
Y cuando lo necesitas lo necesitas intensamente, y ya, porque no hay forma de meter o sacar el tornillo con los dedos.
Si no tienes destornillador, puedes tener suerte y que sirva un cuchillo, con cuidado de no cortarte ni partirle la punta. Buscas la "función de destornillador" porque la has interiorizado.
Es lógico que pensemos con las manos. ¿O no crees que sea así? Pregunto en serio, de verdad.
2003-10-27 | 2 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/12413
Comentarios
1
|
De: mini-d |
Fecha: 2003-10-27 21:00 |
|
Uno de mis autores favoritos de libros sobre sicología y diseño es Don A. Norman, y él habla de esto que has relatado, es el diseño más usable que existe, el diseño mapeado, el que con las manos se puede utilizar sin necesidad de un manual...
|
2
|
De: lgs |
Fecha: 2003-10-27 21:40 |
|
Hmm - lo que quería decir con lo de "es lógico que pensemos con las manos" es que "pensamos sin herramientas", a pelo, a lo bestia, de manera natural, como si no existieran herramientas para pensar.
Ahora veo que "pensar con las manos" puede significar ¿qué otra cosa? No entiendo.
|
portada | subir