ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{CoPensar}

{ Exploración de todo esto de "pensar" colaborativamente y "actuar" pensando antes y durante y después. Con herramientas, con evolución natural, sin hacer nada especial ... }

Imagina Canarias

Archivos

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             


Documentos


Blogalia

Blogalia


©2002 lgs

Inicio > Historias > Lo que piensan ellos

Lo que piensan ellos

Fui a verles el plumero, y algo vi.

Parece que a algunos educadores les interesa lo de aprender a pensar. Eso me gusta, porque estamos de acuerdo y a "las gentes" (que diría Julio Iglesias) nos gusta estar de acuerdo, porque refuerza lo que ya pensábamos, a costo cero.

Veo también que algunos siguen considerando "pensar" como algo abstracto, etéreo, sin consistencia o al menos difícil de agarrar. En realidad, perdonen que sea tan neurológico, "pensar" es simplemente pasar de una idea a otra. Y eso tiene su aspecto subjetivo (notamos que estamos pensando), y probablemente, salvo que mi modelo de cómo funciona la red neuronal esté muy equivocado, tiene su aspecto objetivo que es fácil de dibujar en plan simplista, aunque seguramente tendrá, como decía mi abuelo, su "telenguendengue". (O sea, su cosa, su historia, su complicación.)

¿Que cómo es ese modelito? Hmm, no sé si podré dibujarlo aquí, pero lo intentaré con un poco de "dibujo ascii" y alguna frase, y ustedes me hacen el favor y hacen un esfuerzo.

El dibujo ascii es el siguiente. Imagina que tienes una ristra de neuronas. Cada neurona puede estar encendida o apagada. Representemos, en plan "como todo el mundo", la activación con un "1" (uno) y la no activación con un "0" (cero). Si en un cerebro muy simple hubiera sólo esa ristra de, por ejemplo, 8 neuronas, una idea sería "01000110", otra "01101011", etc.

Ahora imagina que el cerebro no tiene una dimensión sino dos. Que es como esas vallas publicitarias en las que algunas luces están encendidas y forman letras contra un fondo de luces apagadas. Imagina que las luces encendidas en la valla forman la palabra "IDEA". Bonito, ¿eh? Ahora imagina que esas mismas luces forman la palabra "OTRA". ¡Hemos pasado de una "IDEA" a "OTRA"!

Bueno, pues creo que eso, y nada más que eso, es pensar.

Claro que, seguro que es más complicado que eso. Según mi experiencia subjetiva, la impresión es que hay al menos dos capas de pensamiento, porque puedo pensar y darme cuenta de que pienso, así que o las cosas van muy rápido o hay dos cerebros en uno.

Pero con el modelito de las ideas ya podemos dar un paso más y decir que de una "IDEA" a "OTRA" es donde se da la "facilitación" que a veces es producto del instinto, de la personalidad, del aprendizaje, de las emociones, de las ideas previas (que han sensibilizado al cerebro y hacen más fáciles unos cambios que otros), o del azar. Es decir, que de "IDEA" podemos pasar a "OTRA" con más facilidad que a "PLIM" o a "XYAB". (El mecanismo íntimo de la facilitación es interesantísimo ... para los que estén en eso.)

Es decir, que el "aprendizaje" nos sirve de mucho, pero también nos entorpece la "creatividad". Como si fueran opuestos, más bien.

Claro que, eso también es más complicado que como yo lo cuento, ¿no? A veces tenemos ideas que nos sorprenden como nuevas, y hemos estado usando el mismo cerebro que para recordar ideas preexistentes, prefacilitadas, preaprendidas. Es el mismo cerebro, así que debe de haber algún mecanismo natural para la creatividad, igual que lo hay para el aprendizaje. ¿Una especie de "desfacilitación"?

Yo creo que aquí entra la segunda capa del pensamiento, la del observador que decíamos más arriba. Creo que podemos guiar a nuestro pensamiento de alguna manera. Con más pensamiento, pero podemos guiarlo. Podemos decir: este camino me lo sé y llega a un sitio no muy bueno, así que voy a buscar otro. La "desfacilitación" procede, neurológicamente, de una insatisfación o de unas ganas de jugar o de una voluntad de inventar.

Que, además de eso, uses mecanismos (¡aprendidos!) para desfacilitar, es algo que también es natural.

En fin, que de místico y abstracto nada. Pensar es algo muy neurológico. Todos lo hacemos. Y las emociones son, a nivel neuronal (o neuronoquímico), algo seguramente indistinguible (en cuanto a mecanismo, no en cuanto a ubicación dentro del cerebro y de las otras tripas) de la ideación más o menos abstracta.

De ahí a intentar observar o inventar cómo pensar "mejor" (¡define "mejor"!), hay solo un paso. Que otros han dado pero que nadie nos impide a nosotros dar por nuestra cuenta, para ver qué encontramos o inventamos.

Por mi parte, ¡espero tus comentarios!

2003-11-10 | 10 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/12858

Comentarios

1
De: jose Fecha: 2003-12-27 09:34

que si puede poner mas dibujo pero pequeño para enviar a un celular como mensaje



2
De: lgs Fecha: 2003-12-27 18:06

No entiendo qué quieres decir. Por favor explícate.

Bueno, ya te he enviado un mensaje. Responde por donde quieras (email o aquí).



3
De: JOSE Fecha: 2003-12-28 03:58

QUIERO PEDIRTE SI PUEDES PONER MAS DIBUJOS ASCII PARA PODER NANDARDAR AL CELULAR DE OTRA PERSONA



4
De: lgs Fecha: 2003-12-28 19:26

Hmm ...

Creo que tienes dificultades con el navegador, porque "nandardar" suena a que la ventana de edición te da algún problema. Puede que lo de GRITAR :) también tenga que ver. Y lo de escribir un texto corto (sobre un tema que te interesa porque si no no escribirías).

Problema: sinceramente no entiendo qué quieres.

- Yo no he puesto dibujos ASCII. Sólo una cadena de ceros y unos para representar una "idea" (o lo que creo que es una idea a nivel neuronal).
- No sé qué tipo de dibujos ASCII quieres. Por favor dame algún detalle.
- Sé que hay una cosa que se llama "ascii art", pero suelen ser cosas complicadas que no creo que sean especialmente fáciles de enviar a un celular/teléfono móvil. Puedes buscar en google con esos términos.

Voy a intentar poner algo simple en dos dimensiones, por si es eso lo que quieres. Pero conste que lo puede hacer cualquiera, así que si lo quieres mejor háztelo tú :-)

Y veremos cómo sale porque creo que el tipo de letra que tiene esta página no es proporcional, y no me atrevo a poner lo de pre, no-pre del html por si la lío.

IDEA:
*****--***----*****---***--
--*----*--*---*------*---*-
--*----*---*--****---*****-
--*----*--*---*------*---*-
*****--***----*****--*---*-

OTRA:
Bueno, sería el equivalente. Hazlo tú si quieres, en serio.

Los "*" serían neuronas "encendidas" y los "-" serían neuronas apagadas.

No sé si esto te sirve.

Tú dirás.



5
De: lgs Fecha: 2003-12-28 19:27

Ahora con el pre y no-pre, aunque creo que no es eso. Se trataría de hacer font-proporcional y no sé cómo se hace eso. Seguramente es font="courier" o algo así.

IDEA:
*****--***----*****---***--
--*----*--*---*------*---*-
--*----*---*--****---*****-
--*----*--*---*------*---*-
*****--***----*****--*---*- 



6
De: lgs Fecha: 2003-12-28 19:28

¡Ha funcionado, ha funcionado! Es con ángulo-pre-ángulo y ángulo-/pre-ángulo. (Signos de "menor que" y "mayor que".)



7
De: lgs Fecha: 2003-12-28 19:31

Otro experimento, ya que estamos:

IDEA:
*****  ***    *****   ***
  *    *  *   *      *   *
  *    *   *  ****   *****
  *    *  *   *      *   *
*****  ***    *****  *   * 


Lo que he hecho ha sido poner espacios en lugar de rayitas.

Es que estoy pensando si poner algo de esto como "historia principal" y no en un comentario ...



8
De: lgs Fecha: 2003-12-28 19:40

Esto puede ser interesante.

Ejemplos de ascii art:.

Un programa que no he usado.

Lo de enviar cosas a un celular, ni idea. Lo siento.

Pero gracias por la idea porque puede que ponga un par de imágenes que tengo como GIF o JPG en forma de ASCII-ART (he visto que se puede), así que igual pongo mi conferencia aquí y tal.

No creo que sea pronto así que no aguanten la respiración.

Pero es una idea y aquí queda.



9
De: sephiroth1971 Fecha: 2006-09-16 19:09

Yo creo a lo que se refería la persona que comenzó este foro era a imagenes para celular en arte ascii algo así:
((
(=='-')
( (")(") < conejo...
será??



10
De: melissa Fecha: 2009-04-29 21:13

I . - . - . !
L ", ," U
O " . " O
V
E Y

yo creo que se refiere a esto asi como al conejito ((zzzzzZZZ
(-*-)
( (")(")



portada | subir