ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Conceptos, Ideas y Lianas
Conceptos, Ideas y Lianas
Curiosa interacción con las otras bitácoras. Heme aquí procurando munición metodológica, para quien quiera usarla, para las
exploraciones multiculturales. Y tan contento.
Una de las formas más simples, retadoras y fructíferas del pensamiento creativo es la "navegación conceptual" (o como queramos llamarlo):
- De una idea puede extraerse uno o más conceptos.
- De un concepto pueden extraerse una o más ideas.
- De un concepto podemos pasar a conceptos alternativos (la negación del inicial o, a veces más difícil, una "alternativa").
Lo bueno de esto es que puede empezarse con una idea cualquiera. Puede ser una idea "sosa" o "provocadora", una idea "nuestra" (emocionalmente) o "robada" (que hemos oído por ahí). Vale como idea "no hacer nada".
Con la práctica, que como siempre es mejor que sea
consciente, explícita y controlada (decir "estoy haciendo esto" nos ayuda a nosotros y al resto de los contertulios), la
extracción de conceptos puede volverse bastante automática, y permite generar alternativas con cierta rapidez y productividad.
La
extracción de conceptos es una tarea activa. Al "bajar" (por la liana) a las ideas, podemos intentar producir más de una, si queremos.
Ahí va un ejemplo relacionado con el tráfico en las ciudades:
- Idea: "prohibir vehículos con un sólo pasajero".
- Concepto (podrían ser otros): "que la relación carne/hierro aumente".
- Otras ideas: "estimular a los vehículos con más de un pasajero", "promocionar los vehículos más pequeños".
Puede haber dudas sobre el ejemplo concreto: unos extraerían otro concepto diferente al que extraje yo, o considerarían que algo no es una idea sino un concepto, o al revés. No creo que importe mucho y personalmente cualquier "extracción" me parece aceptable, sí.
Lo que importa, creo yo, es que esto permite avanzar ("movimiento") y generar
opciones y
direcciones posiblemente mejores que lo actual (para luego elegir).
2002-05-29 | 1 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/1301
Comentarios
1
|
De: Alvaro Lucero Lopez |
Fecha: 2002-06-28 21:00 |
|
Primero que todo,quiero felicitarlos por este espacio que es muy interesante,especialmente para una persona como que le da el real valor a lo que estan haciendo.Concretamente quiero decirles que estoy terminando de cursar la carrera de pedagogia en educacion general basica,y mi tesis la quiero hacer precisamente acerca de los conceptos (constructos conceptuales,conceptualizaciones contextualizadas,etc.)bueno,asi es que me gustaria que me enviasen algun material o por lo menos que me dijeran los lugares en los que tengo que buscar,con algun dato o nombre de algun autor que haya tratado este tema.
De antemano les agradezco la atencion dispensada. Muchas Gracias
|
portada | subir