ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{CoPensar}

{ Exploración de todo esto de "pensar" colaborativamente y "actuar" pensando antes y durante y después. Con herramientas, con evolución natural, sin hacer nada especial ... }

Imagina Canarias

Archivos

<Noviembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      


Documentos


Blogalia

Blogalia


©2002 lgs

Inicio > Historias > ¿Ustedes qué piensan de esto?

¿Ustedes qué piensan de esto?

Edward de Bono propone (dentro de unos días habrá cambiado de sitio y estará al final de esta página, como mensaje del 21 de diciembre de 2003) algo que no entiendo.

Dice algo así como que (traduzco de prisa y parafraseo) "está pensando publicar algunos libros vía internet [...] el que quiera publicarlos obtendría una licencia por un dólar que [la licencia] aclararía los términos de publicación. Esa persona entonces sería libre de publicar los libros de cualquier forma y venderlos por cualquier precio en cualquier sitio, sin pagar a de Bono royalties salvo que quieras. Se publicaría sin añadidos ni alteraciones y salirse de esto significaría una gran penalización. Los libros serían muy cortos y casi en forma de panfletos."

Por favor vayan y léanlo a ver si yo he traducido mal o entendido mal. ¿Esto suena casi a liberar el material? No lo creo. ¿Puede ser que cada panfleto tenga una herramienta (PMI, etc)? No entiendo nada. ¿Ustedes qué suponen?

A cámara lenta: si yo pago un dólar, entonces puedo editar el panfleto y venderlo. Puedo venderlo a cualquier precio. Por ejemplo al precio de costo: los céntimos que cueste el papel de fotocopiarlo. Puedo, supongo, vendérmelos a mí mismo e innundar una universidad (por decir algo) con las fotocopias.

¿Qué sentido tiene esto? Depende del contenido de los libros.

¿Por qué no usa sencillamente una licencia de "creative commons"? ¿Porque quiere saber dónde se publica y quiénes son los "estornudadores" de sus ideas?

¿Qué interés tendrán esos panfletos? De nuevo, depende exclusivamente del contenido.

Creo que echaré un dólar y les cuento ...

2003-12-22 | 2 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/14075

Comentarios

1
De: El GNUdista Fecha: 2003-12-22 17:57

Me alegraría mucho que se liberase dicho material :)



2
De: lgs Fecha: 2003-12-22 18:12

Ya escribí señalando la licencia de "creative commons" correspondiente. Le dije que "se está acercando" ;)

También comenté que me encantaría ver al menos el PMI (plus, minus, interesante) y el OPV (puntos de vista de otras personas).

He sugerido que el Autor (reverencia) no está solo en lo de querer cambiar el mundo. Que diga qué quiere. En mi opinión, y usando una frase de Daniel Quinn, EdB no vive "en las manos de los dioses".



portada | subir