Inicio >
Historias > Los 2 problemas de la democracia
Los 2 problemas de la democracia
Imaginen esta tarea para hacer en casa o en la calle:
- Hay un conjunto grandecito pero limitado de seres pequeños y limitados, más o menos egoistas, más o menos enlazados unos con otros, y que se influyen recíprocamente con su entorno de forma que las decisiones se transforman en acciones que tienen efectos con más o menos retardo.
- La percepción del presente y de los futuribles es limitada y distorsionada porque absolutamente ninguno de los seres en cuestión tiene toda la información, y porque hay condicionantes sistémico-caóticos que hacen imposible que la puedan tener.
- Las necesidades y lo que cada uno de esos seres considera valioso es diferente. Muchas veces son contrapuestos entre sí y con respecto a su entorno físico.
- Disponen de un cierto abanico de posibilidades para generar y llevar adelante decisiones y acciones. Lo llaman "gobierno" en sentido amplio, y ocurre en muchas escalas de agregación. A nuestros efectos, podemos llamarlo "A".
La tarea (para ayer, como siempre) es doble:
- Diseñar un sistema mejor (que llamaremos "B") para la toma más o menos colectiva de aquellas decisiones que influyan en la colectividad y en el entorno.
- Aportar ideas o incluso un plan completo para pasar del sistema actual ("A") al sistema mejor ("B") en el menor número de pasos posible y sin cagarla por el camino.
Ah, sí, una última cosa: el problema
no es teórico para estos seres, y ya hay algunos como Joi Ito, Robin Good (no confundir con el del sombrerete con pluma), y Edward de Bono, se supone que entre otros, dándole al magín.
Habrá puntos extra para los que ayuden a los demás a resolver el problema, tal vez redefiniéndolo.
Y, ya saben, tendrán que usar todos los sistemas (legales) que conozcan de pensamiento creativo. No den nada por sentado. Arriésguense a pensar provocativamente y muévanse a partir de las provocaciones. No le dediquen más de 5-10 minutos al día salvo que quieran. Piensen en grupo si eso les ayuda. Digan a los demás lo que vayan encontrando o pensando.
¡A trabajar!
2004-01-24 | 5 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/14775
Comentarios
1
|
De: Jaio la espía |
Fecha: 2004-01-25 21:31 |
|
Inventar la evolución es muy difícil. Y el cambio en el menor número de pasos posible y sin cagarla por el camino.
implica revolución. Solamente se me ocurre un tipo de revolución que no la cague: la revolución de los NO-VIOLENTOS.
|
2
|
De: Vendell |
Fecha: 2004-01-25 23:02 |
|
Aún sigo pensando...
|
3
|
De: lgs |
Fecha: 2004-01-25 23:23 |
|
Yo también ando pensando en la revolución de los no-violentos. Me imagino un meme o un memeplex (conjunto de memes) de esos, que resulta tan pegajoso que muchos y muchísimos lo "pillan" (como "comprender" o como "contagiarse") y gradualmente empezamos a actuar de otra forma y la vieja piel se desmorona casi sin ruido.
Ese memeplex tendría que tener las características que dice Daniel Quinn el de Ishmael: un cambio de visión que hace que las acciones sean inevitables. La gente que dejó atrás las pirámides incas, por lo visto, se fue ("walked away") simplemente buscando algo mejor. Suena a "no violento".
"No violento" no significa que no haya cambios. ¿Qué cambios tendrían que se esos? ¿Dónde? ¿Cómo se multiplican? ¿Cómo actúan? ¿Es algo que ya ocurre y que podemos potenciar? ¿O es algo que apenas imaginamos? ¿Vendrá a tiempo?
En algunos momentos me siento físicamente inquieto. Por ejemplo cuando leo que el vice de los USA suelta una risita al hablar de la ONU, y expone su doctrina de la guerra preventiva, mientras tengo en la retina el bowling for columbine y veo a niños que quieren montar en bicicleta a-ho-ra ...
Espero estar equivocado y que haya tiempo.
Estas emociones no ayudan a pensar, pasado cierto punto de intensidad de las emociones.
|
4
|
De: lgs |
Fecha: 2004-01-25 23:25 |
|
Es importante lo de "buscando algo mejor". Si es obvio, caminaremos. No puede ser sólo "apretarse el cinturón" y esas cosas.
¿Qué resultaría deseable como imán?
|
5
|
De: natali |
Fecha: 2007-09-06 01:43 |
|
nose tengo que estudiar todo esto y no entiendo nada jejejejjeje
|
portada | subir