ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{CoPensar}

{ Exploración de todo esto de "pensar" colaborativamente y "actuar" pensando antes y durante y después. Con herramientas, con evolución natural, sin hacer nada especial ... }

Imagina Canarias

Archivos

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             


Documentos


Blogalia

Blogalia


©2002 lgs

Inicio > Historias > Mapas Mentales (Libres) y Editores de Esquemas

Mapas Mentales (Libres) y Editores de Esquemas

Desde ayer, los desarrolladores de vimoutliner conocen de la existencia de freemind (y viceversa), y ambos saben que existe thinkingpowerfully, donde se han unido gente como los de touchgraph, lucid fried eggs, open idea project, y muchos más.

Vimoutliner es un editor de esquemas en modo texto, usando el editor VIM con funciones añadidas que lo convierten en un programa potente. El lema de vimoutliner es "work fast, think well". Luego hay exportadores a HTML e incluso a OpenOffice.org/Impress (presentaciones). Así que poder exportar a un mapa mental estará bien.

En la misma línea, Andrius Kulikauskas está usando TheBrain para luego exportar su "brain" (conjunto de nodos entrelazados, no como árbol sino como "maraña" de nodos y relaciones) a esto y así servir de "portal de enlace" entre proyectos "abiertos". Andrius está desarrollando esto activamente.

Ejemplos de mapas mentales.

2004-05-12 | 0 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/18534

Comentarios

portada | subir