ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{CoPensar}

{ Exploración de todo esto de "pensar" colaborativamente y "actuar" pensando antes y durante y después. Con herramientas, con evolución natural, sin hacer nada especial ... }

Imagina Canarias

Archivos

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             


Documentos


Blogalia

Blogalia


©2002 lgs

Inicio > Historias > Caemos en la cuenta

Caemos en la cuenta

Mi padre me pasó esta mañana una noticia que yo ya conocía: si china duplica su consumo de gasolina por habitante, no hay gasolina en el mundo.

Así que tal vez haya que buscar modelos sostenibles que sean atractivos para todos, y no como ahora, en que lo atractivo y lo bueno son cosas distintas. Buscar más felicidad con menos recursos.

Sé de una economista que me miró con cara de incomprensión y hasta odio cuando le propuse lo siguiente:

Normalmente estudiamos para trabajar para cobrar para comprar para disfrutar. ¿Qué pasa si recalculamos la hoja de cálculo al revés? Disfruto paseando y hablando contigo ... ¿cuántas horas al día necesito trabajar para eso?

Aplicadas a nivel global, todas las alternativas producen desajustes, porque la vida es cambio. Creo que habrá sangre en cualquier caso, y habrá que decidir cuánta y cómo.

Vota con el monedero: ¿qué quieres comprar hoy?

2004-05-19 | 4 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/18725

Comentarios

1
De: Vendell Fecha: 2004-05-19 17:32

La ingeniería social inversa parece llevarnos siempre al absurdo. Cosa que por otra parte no sorprende, visto lo irracional de nuestras decisiones.



2
De: Akin Fecha: 2004-05-19 17:48

Pero los liberales dicen que hay que dejar que el mercado suba la gasolina hasta donde haga falta y con eso se reajustará el consumo.

Se les olvida decir que en ese reajuste caerán las economías menos competitivas, ¿pero eso tampoco importa mucho verdad?



3
De: lgs Fecha: 2004-05-19 22:43

Vendell: no entiendo lo de la "ingeniería social inversa", ni lo del "absurdo". Sinceramente.

Akin: se asume que hay gasolina. Puede haber tan poca que los "ajustados" sean una gran proporción incluso de los votantes de los países en donde se vota.



4
De: Pablo Fecha: 2004-05-19 23:42

No debería correr más de la que correría si no hicieras nada. Pero ¿es posible precisar cuanta correrá si no lo hacés?
Por otro lado buscamos optimos locales (en tiempo y espacio) que atentan contra el todo. No es mala idea apuntar, dirigir nuestra energía a los pilares de esa nueva sociedad, para que quienes se formen con ellos puedan efectivamente practicarlos.



portada | subir