ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Peak Oil - la vida después del petróleo
Peak Oil - la vida después del petróleo
Puede que ya hayamos llegado al punto máximo en la producción de petróleo en el mundo.
Según dicen, la cuestión es "cuándo", no "si" va a pasar. Respuesta: entre 5 y 35 años. ¿Tienes a algún familiar que tenga menos de 10 años? Yo sí.
La población sigue duplicándose en periodos cada vez más cortos. Así que volver a la producción de petróleo de 1980 es ir a algo mucho peor que 1980.
Buenas noticias - un poco retrasadas - para la paz en Irak. :( Aunque ... no va a ser nada bonito no tener petróleo a nivel mundial. Hablan de una mortalidad del 90% de la población del mundo por la falta de petróleo para la producción y transporte de comida y para el agua de beber.
Lo peor es que, aparentemente, dos personas tan distintas en su manera de ver las cosas como un consejero de Bush y el izquierdoso Michael Moore están de acuerdo. ¡Eso me aterroriza!
¿Y si la creatividad y la cooperación no son opcionales?
2004-05-24 | 2 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/18881
1
|
De: Atalaya: desde la tela de araña |
Fecha: 2005-08-04 09:06 |
|
Un mundo sin petróleo: «Copensar habló el otro día de Peak Oil, un libro sobre lo que sucederá cuando se acabe el petróleo; el problema es que lo que plantea ese libro es quitar la subordinada, es decir, hablar, simplemente, de lo que suceder&aa»
|
Comentarios
2
|
De: lgs |
Fecha: 2004-05-25 10:04 |
|
Más datos:
Coches por 1000 habitantes:
- En China: 15. Quieren tener más.
- En USA: 500.
- En Canarias: más de 500.
No sólo hay que contrarrestar tendencias, sino revertirlas.
T2: reducir el Tráfico a la mitad.
|
portada | subir