ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{CoPensar}

{ Exploración de todo esto de "pensar" colaborativamente y "actuar" pensando antes y durante y después. Con herramientas, con evolución natural, sin hacer nada especial ... }

Imagina Canarias

Archivos

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             


Documentos


Blogalia

Blogalia


©2002 lgs

Inicio > Historias > Receptores de membrana e Ideas

Receptores de membrana e Ideas

Hoy asistí a una conferencia en la que un virólogo nos contó cómo el virus de la gripe se adhiere a la célula gracias a unos receptores que están en la piel de dichas células.

Esos "receptores" no son creados por la célula para que sean receptores. Son partes de la membrana que sirven para dar consistencia a la membrana, para permitir el paso de iones, o para otras cosas que a la célula le vienen bien.

(Disculpen la suposición de intencionalidad por parte de la célula. Espero que me entiendan: sobreviven las que sobreviven, y las que sobreviven son las que pueden sobrevivir, por ejemplo con funcionalidades como permitir el paso de iones, etc. Prosigo.)

Así que el virus de la gripe aviar, por ejemplo, no se puede quedar pegado (por lo menos con facilidad) a nada que haga de receptor en la membrana de las células humanas. Por eso el virus de la gripe aviar no lo tiene nada fácil para infectar a seres humanos.

Si llega a hacerse capaz de infectar a células humanas, eso sería uno de los elementos necesarios para acabar teniendo una pandemia: una epidemia de gripe con capacidad para matar a muchos millones de seres humanos. Mataría porque sería tan distinta de lo conocido que pillaría a nuestro sistema inmunitario sin capacitación defensiva para tanta novedad.

El caso es que estuvimos luego hablando un rato de cómo podría ser una pandemia de gripe.

Llegamos a la conclusión de que la idea de que una pandemia es posible no se mantiene lo suficiente en la cabeza de quienes pueden hacer cosas para prevenirla o mitigar sus efectos.

Como dijo uno por allí: "hay cabezas que no tienen receptores para ciertas ideas".

Supongo que nos pasa a todos, ¿no?

2004-05-27 | 2 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/18997

Comentarios

1
De: andres Fecha: 2004-05-28 01:57

Los sobrevivientes seran los que tuvieron receptores para darse cuenta a tiempo de la grande que se nos viene encima. Esos, y los con suerte. Como el chiste de la gerencia de recursos humanos en que botan al archivo circular la mitad de los curriculum que reciben, para eliminar de golpe aquellos que padecen de mala suerte...
lgs:
escribeme, que acabo de ver tu nota en un calendario antiguo en solaroof.



2
De: lgs Fecha: 2004-05-28 08:19

Te escribo. Aún no he traducido nada de solaroof pero debo desliarme un poco primero.



portada | subir