Inicio >
Historias > Historia Surtida
Historia Surtida
No creo que pueda poner todo esto como historias independientes, así que ahí va:
- las fotos no necesitan traducirse, y hay más móviles con cámara. Así que el impacto de los moblogs puede ser fino. Visto en ming.tv, que habla de fotos de torturas y de más cosas.
- tal vez, sólo tal vez, podría reunir los comentarios a mis bitácoras para que los respondedores, eventualmente, se vean unos a otros. Sería una especie de "servicio" y me permitiría ver si esos "respondedores" responden de alguna manera particular. No sé para qué querría saberlo, claro.
- cosas que ocurren por sí mismas (ming, hB). Sigo fascinado con el Open Space Technology, y hoy mismo me llegó el Guide de Harrison Owen, que intentaré leer y tal vez hasta traducir. En verano, esto último. Ming, curiosamente, ha hablado hace uno o dos días de las cosas que ocurren "por sí mismas". Ojalá la acción de "evitar la extinción de la especie humana" caiga en este grupo.
- espionaje abierto (también vía ming.tv). Es interesante que mucha información de la interesante está disponible abiertamente. Tal vez muchos unidos podríamos hacer "espionaje abierto". Un ejemplo sería "tengo gripe" y que hubiese agregadores que detectasen las epidemias y hasta las describiesen, de alguna manera. Otra posibilidad seria recoger la información que cada ciudadano tiene de los Altos Cargos y, trocito a trocito, reconstruir sus movimientos para relacionar qué cosas malas y buenas hacen. Son hipótesis conceptuales y no sé de qué estoy hablando. Sé que lo llaman "sousveillance", como distinto de la "surveillance". Vigilancia desde abajo y no desde arriba.
- IMPORTANTE:
wtf2 es mañana 29 de mayo de 2004. Podríamos reunirnos unos cuantos hablando este idioma (que algunos llaman español y otros castellano). Un wtf-es. Otra cosa: ¿qué es WTF? Es un "lugar" (en Londres o en el IRC) en el que se reúne "gente con proyectos". Las siglas en inglés serían "PwP", lo cual encuentro que es un buen "micro-meme". Como lo de
WOW de Andrius ("Working Openly WOW"). Que, por cierto, no sé bien cómo funciona.
- libros que me gustan. Hoy me prestaron por segunda vez "La Tierra Permanece", que va de una epidemia que mata a todos menos a los excursionistas, que van volviendo y se encuentran un mundo que hay que ... bueno, está bien. Y pensar que en su momento pensé cómo sería ese mundo si algunos supervivientes usasen CoRT o cosas así. Ahora puede que usase una mezcla de eso y OST. En mi tribu, si tuviese algo que decir. Muy interesante (j*dida, pero interesante) la hipótesis del libro.
- me han escrito de
solaroof donde un inventor ha puesto sus inventos (energía solar, invernaderos y más cosas) con licencia GPL o similar. Lo que intenta es constuir una "comunidad de práctica", un poco como lo que surge en torno al Linux: es libre, así que los "currantes" se asocian para ganarse la vida dando (y dándose) servicio. Incentivar la huída del patrón consumista previo. De nuevo, algo muy pero que muy curioso.
- ¿cómo sería "abrir el espacio" en administración y en sanidad? Un tema recurrente para mí. Creo que nuestras organizaciones están enfermas. Mucha gente anda por ahí como "depósitos de motivación (sin usar)". No es por ser amable con la gente. Estoy convencido de que hay mucha energía humana que podría reflotar.
Bueno, pues eso, ya lo he dicho. A otra cosa. :)
2004-05-28 | 2 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/19027
Comentarios
portada | subir