ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > La Tierra Permanece
La Tierra Permanece
Buen libro. Se puede uno pelear con algunos detalles o con el estilo, y puede uno considerar que el protagonista sufre innecesariamente. Pero lo he vuelto a leer y me ha parecido interesante de nuevo.
Situación: una epidemia acaba de un plumazo con la mayor parte de la humanidad. Sobreviven los que estaban de excursión y al mismo tiempo les mordía una serpiente, o cosas así. Muy pocos, aislados y asustados.
Desarrollo: se forman grupos humanos diversos con los que quedan, y viven de latas de conserva que van caducando, y de agua de sistemas de agua potable que nadie sabe reparar. Nacen varias generaciones hasta que van muriendo los que conocían el mundo tal como era antes de la epidemia.
¿Qué harían ustedes?
2004-06-02 | 10 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/19174
Comentarios
1
|
De: el forastero |
Fecha: 2004-06-03 00:36 |
|
Me gusta todo el estudio ¿arqueológico? de lo que ocurre con el planeta sin los humanos.
Una de las múltiples posibilidades para darle de verdad interés a una película como "El día de mañana"
|
2
|
De: rvr |
Fecha: 2004-06-03 01:15 |
|
«¿Qué harían ustedes?»
Hacer una copia de seguridad de Google, e imprimir unas cuantas versiones en papel ;)
Como dice el forastero, interesante propuesta.
|
3
|
De: lgs |
Fecha: 2004-06-03 11:05 |
|
Lo curioso es que el protagonista va sufriendo un doloroso viaje interior, en el que se empeña en enseñar a escribir y leer a sus hijos, hasta que ve que no funciona porque ellos no quieren y falta la estructura coactiva necesaria.
Opta por construir un arco y una flecha y dejar que los demás se interesen por el "juego", que se convierte en algo útil en cuanto los rifles se oxidan lo suficiente. A partir de ahí, las bibliotecas simplemente se pudren.
Es interesante la idea de que hace falta un grupo de tamaño mínimo para mantener las estructuras sociales de la civilización. Con pocos, se vuelve a la tribu.
Además de otros muchos interrogantes, yo me planteo si no podríamos "desconstruir la civilización" suavemente. No para salvar el planeta, lo cual es una estupidez porque el planeta va a seguir, sino para "salvarlo como hábitat humano" (frase de Daniel Quinn).
¿Podría la epidemia ser de memes?
|
4
|
De: lgs |
Fecha: 2004-06-03 11:12 |
|
El dia de mañana
Necesitamos un "plan quinquenal" (perdón por la ironía) tipo espia.
|
5
|
De: Akin |
Fecha: 2004-06-03 13:57 |
|
El tema de la CF de cataclismos es interesante siempre tanto en Cine (Mad Max por ejemplo) como en literatura, recomiendo Cantico por San Leiwowitz (puede haber erratas en el nombrecito)
|
6
|
De: rvr |
Fecha: 2004-06-03 18:17 |
|
lgs: Fíjate que en cohetería andamos peor que en los años 60, porque el know-how de los Saturno V se perdió. La información es necesaria, pero no suficiente. En caso de un holocausto, tampoco creo que volviésemos a las cavernas si dispusiéramos de cierta información (para no redescubrirla): cómo se hacen los ordenadores, cuáles son las leyes físicas que rigen la naturaleza, etc.
Eso sí, a corto plazo lo que se quiere es comer.
|
7
|
De: lgs |
Fecha: 2004-06-04 08:39 |
|
"dispusiéramos" ... o más bien dispusieran.
La probabilidad de que cualquiera de nosotros sobreviviese sería infinitesimal.
El problema, naturalmente, es cómo evitar eso. No "si podemos", sino "cómo podemos". O a lo mejor no hay que hacer nada especial, sino tal vez detectar y potenciar lo que ya está ocurriendo.
¿Qué motivos hay para el "optimismo beligerante"?
|
8
|
De: Dem |
Fecha: 2004-06-04 16:01 |
|
Te faltó decir el autor (y tal vez la editorial).
Así me resultaría más fácil buscarlo ;)
|
9
|
De: lgs |
Fecha: 2004-06-04 21:25 |
|
Disculpa, sí.
La tierra permanece
George R Stewart
Ed Minotauro
ISBN 84 450 7207 2
Tenía una "reseña" más larga pero en otro sitio ahora inaccesible. Igual la repesco, si puedo.
|
10
|
De: Rapha |
Fecha: 2006-11-13 06:28 |
|
Para mi un grandísimo libro, que engancha desde la primera página.
Por cierto, lo de los jóvenes y el saber ya es algo que se empieza a perder. Entras en un aula de cualquier escuela y muy poquitos saben escribir en condiciones.
No se dan cuenta de lo que están haciendo.
|
portada | subir