ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > La Ley de los Pocos
La Ley de los Pocos
En
The Tipping Point (un libro de Malcolm Gladwell que, si no recuerdo mal,
rvr tenía en su The Pila), se menciona "la ley de los pocos".
En las epidemias, es habitual que unos pocos sean responsables de muchos contagios. Hay quien estornuda en mitad de un teatro y hay quien estornuda en una esquina y tapándose la boca con la mano.
En las epidemias "meméticas" (sociales), los indivíduos "importantes" pueden categorizarse como "conectores" (que tienen lazos personales débiles con un gran número de personas), los "mavens" (no sé cómo traducirlo, pero serían los acumuladores y analizadores con una necesidad compulsiva de compartir), y los "vendedores" (muy capaces de influir en la opinión de muchos).
¿Qué epidemia quieres ver?
2004-06-24 | 2 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/19742
Comentarios
1
|
De: JJ |
Fecha: 2004-06-24 09:30 |
|
En los "mundos pequeños", el umbral epidémico es nulo. O sea que aunque no haya conectores, cualquier meme o lo que sea se propaga a toda la red.
|
2
|
De: lgs |
Fecha: 2004-06-24 10:46 |
|
¿Qué es un "mundo pequeño"? Lo sospecho, pero parece una expresión "explorada". ¿Explorada dónde?
|
portada | subir