Inicio >
Historias > Cambio climático
Cambio climático
Curioso. El otro día hablé con un biólogo que me dijo que a los biólogos no los entrenan para tomar decisiones, y siempre dicen que hace falta un nuevo estudio.
Hay trabajos en los que hay que tomar decisiones. A veces en exceso. A veces con un sentido del propio "poder" que no es proporcional a la capacidad.
La realidad es que nuestra capacidad para controlar las cosas es bastante limitada. ¡Si hay gente que ni siquiera puede dejar de fumar (queriendo)!
Así que no creo que ningún
indivíduo pueda hacer nada respecto al cambio climático. Es bastante difícil que entre todos podamos, y también bastante difícil que haya un "entre todos".
Y sin embargo ...
Hoy leí un artículo breve en
El País, sobre cómo controlan la temperatura del panal las abejas. Por lo visto, si cada una tiene calor agitan las alas, y si tienen frío se unen a las otras abejas.
El asunto es que en cada panal hay descendientes de entre 10 y 30 zánganos. Y hay diversidad genética "dependiente de padre", así que algunas abejas se activan a una temperatura y otras a otra.
Si se seleccionan abejas que sean todas hijas del mismo padre, entonces las temperaturas oscilan mucho. Suben y bajan bruscamente, porque todas las hijas del mismo padre reaccionan a la vez, bruscamente, a lo bestia.
En cambio, si hay mezcla de padres y por tanto de sensibilidades, entonces la temperatura es más estable, con menos oscilaciones, con cambios más suaves.
Reacciones ante la lectura:
- La diversidad tiene ventajas.
- ¿Tendremos poblaciones de neuronas distintas en el cerebro que controla a un vehículo para que no se salga de la carretera?
- ¿Será nuestra civilización demasiado "mononeuronal", y lo que nos hace falta no es energía atómica, ni eólica, ni nada que sea único - sino sólo una gran diversidad? ¿Podríamos obtener esa diversidad si dejamos que cada cual haga lo que quiera de verdad?
Son las ideas lo que nos frena, creo.
2004-06-25 | 4 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/19778
Comentarios
1
|
De: Vendell |
Fecha: 2004-06-26 13:02 |
|
Ese artículo era francamente interesante. Por la firma, J.S., podría tratarse del gran Javier Sampedro.
|
2
|
De: odyseo |
Fecha: 2004-06-26 16:12 |
|
Interesante y gracioso. Hacer pensar es tarea compartida por muchas abejas de este panal.
Un saludo
|
3
|
De: rvr |
Fecha: 2004-06-28 17:44 |
|
Javier Sampedro debería tener bitácora ;)
|
4
|
De: lgs |
Fecha: 2004-06-29 09:58 |
|
Curioso. ¿Cuánta más gente "debería" tener bitácora?
Si la tienen, ¿cómo los "detectamos"?
Un "servicio" sería detectarlos y, de alguna manera, promocionarlos activamente.
Algo así como: "díganme qué bitacoreros me estoy perdiendo en tal área".
Sospecho que basta con que uno se ponga a ello para que, con el tiempo, tenga suficiente atracción gravitatoria como para que luego le lleguen los enlaces solos.
Pero estamos en el principio de los timepos.
Un small bang, diríamos.
|
portada | subir