ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{CoPensar}

{ Exploración de todo esto de "pensar" colaborativamente y "actuar" pensando antes y durante y después. Con herramientas, con evolución natural, sin hacer nada especial ... }

Imagina Canarias

Archivos

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             


Documentos


Blogalia

Blogalia


©2002 lgs

Inicio > Historias > Te cocinas vivo

Te cocinas vivo

Será psicológico, pero entonces me ha dado la histeria toda de golpe. He salido a la calle después de comer y casi se me ha cortado la digestión. Que no se corta por bañarse, sino cuando la sangre huye del intestino; por ejemplo, por hacer ejercicio o por salir al calor excesivo. Así que remójense, con prudencia y sin querer nadar en mar abierto (ejercicio), pero remójense. ¿Dije lo de la prudencia? Si el consejo te rompe algo te quedas los trozos.

En fin, que por poner algo positivo, he revisado de nuevo la web de solarcooking y la han actualizado con más fotos. Tienen también un apartado de "ideas pendientes". Uno propone que para girar la cocina, y que esté cara al sol (con perdón) todo el rato, una posibilidad es amarrarle una mascota y ponerla a la sombra. Si va a querer seguir estando a la sombra, reorientará la superficie reflectante según se mueva el sol. (Que es la Tierra lo que se mueve, ya. Explícaselo a tu mascota.)

En fin, que si me hacen un escáiner de esos del cráneo, igual se nota la ebullición.

Por ejemplo, lo que no sé yo es si el calor, la energía del sol, podría usarse para refrigerarse uno. Que estas cosas de la energía son así y lo que hay que hacer es buscarle las vueltas.

¿Tú qué dices?

2004-07-26 | 6 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/20477

Comentarios

1
De: Dem Fecha: 2004-07-26 17:05

Lo de la mascota se usaba para orientar molinos de viento de cara al viento, pero resultó que el burro (que era lo que se usaba) prefería protegerse del Sol más que del viento...

Así empieza la clase de Control Distribuído. Parecía una asignatura interesante con esa introducción, pero se conviertió muy pronto en una pesadilla.

Estoooo.... me ha salido un off-topic del cagalse, ¿no? XDD



2
De: Fede Fecha: 2004-07-26 22:13

Por algún sitio me comentaron que en alguna universidad española estaban desarrollando frigorícos que funcionaban con energía solar. Quizás se pueda aplicar al aire acondicionado.



3
De: lgs Fecha: 2004-07-27 08:53

Seguramente en esa universidad son conscientes de que en solarcooking.org está esto, que es poco y tiene un enlace mal, pero bueno, por lo menos da "términos de búsqueda": google "solar refrigeration", que lleva a una referencia a lo de "factor 4", y a más cosas (y más).



4
De: Vendell Fecha: 2004-07-27 09:58

El botijo es un excelente refrigerador solar. Ya saben, el barro poroso permite el paso de agua evaporada...



5
De: Anónimo Fecha: 2004-07-27 20:56

Gracias, Vendell. Más sobre el botijo, aquí.

Hay que tener agua de sobra (más que la que bebes), pero sospecho que la del frigorífico ese con dos capas (para tomates y otras cosas) no necesita ser agua limpia.

En Canarias hay algo parecido que se llama, ¿cómo se llamaba? Sí, hombre, con piedra porosa, volcánica, que gotea agua bastante fría ... destiladera



6
De: lgs Fecha: 2004-07-27 21:01

El anónimo era yo, claro.

Y una cosa es destilar y otra refrescar, supongo.



portada | subir