ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{CoPensar}

{ Exploración de todo esto de "pensar" colaborativamente y "actuar" pensando antes y durante y después. Con herramientas, con evolución natural, sin hacer nada especial ... }

Imagina Canarias

Archivos

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             


Documentos


Blogalia

Blogalia


©2002 lgs

Inicio > Historias > Interesante

Interesante

Basta buscar en Google para ver cómo se hace un PMI.

Plus, Minus, Interesante. Herramienta para pensar diseñada por Edward de Bono. Simplemente, se dedican 3 minutos para buscar los distintos aspectos: primero 1 minuto para los aspectos Positivos, luego 1 minuto para los aspectos Minus o negativos, y luego 1 minuto para los aspectos Interesantes, que no son ni positivos ni negativos.

Para operativizar la cosa multicultural, se propone (1) algo muy sencillo: que los maestros y profesores y padres hagan ejercicios con sus hijos y estudiantes, y tal vez hasta con otros profesores.

Estos ejercicios se centrarían en buscar los aspectos "interesantes" (ni buenos ni malos, sino todo lo contrario) de distintos asuntos multiculturales:

- ¿Qué hay de interesante acerca de ser blanco? (No bueno ni malo, sino "interesante". Cuidado con eso.)
- ¿Y acerca de ser chino?
- ¿Y acerca de ser inmigrante?

Se puede hacer un PMI de 1+1+1 minutos o, si se quiere insistir en los aspectos I, se puede hacer un PMI de 1+1+2.

Se puede aprender el PMI con ejercicios que no sean conflictivos emocionalmente, para habituarse a la "herramienta":
- PMI sobre "tener un tercer brazo en mitad del pecho"
- PMI sobre "pintar todos los coches, por ley, de amarillo brillante"
- PMI sobre "hacer un PMI"
- PMI sobre "vacaciones de 6 meses al año"
- PMI sobre "no hay fronteras"

Puede hacerse como juego de sociedad para las tardes o noches de verano: cada uno elige un tema, se ponen en papelitos en un recipiente, y se van eligiendo. La idea es que cada uno se entera y se sorprende al ver qué es lo que piensan los demás, y cada uno intenta sorprender a los demás "pensando más allá".

Prueben y me cuentan. ¿Les parece?

(1) Me lo propone un participante del Creative Team de Edward de Bono: Dennis Perrin. (Dice: "A specific tool is so different from abstract discussion".)

2002-07-26 | 3 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/2084

Comentarios

1
De: lgs Fecha: 2002-07-27 09:34

¿Qué hay de interesante en el "aserejé"?

2 minutos

- ¿Por qué hay canciones del verano y no de otras estaciones?
- Esta canción me suena a un rap mucho más antiguo. ¿Cuánto de lo que oímos son básicamente refritos? La televisión con miles de canales es imposible que vierta contenidos nuevos. ¿Dónde está el límite?
- La letra es una estupidez, o al menos un sinsentido. ¿Llegará a otros países? ¿Tuvo sentido alguna vez? "I said" es "asede", supongo.
- ¿Por qué tiene éxito? Supongo que en parte porque es difícil acordarse de la letra. Los pequeños no tienen problema. ¿Les creará problemas? ¿Qué pasa con los niños que no logran aprenderse la dichosa letra? ¿Se la aprenden los hijos de inmigrantes? ¿Es parte de la integración social?

Interesante ...



2
De: lgs Fecha: 2002-07-27 10:14

La propia propuesta de Dennis, asociada al "aserejé", es interesante: lo del "ejercicio I" podría hacerse por equipos o por parejas, cada uno votando a los demás ... aunque votar significa seleccionar (como actitud mental, me refiero) y entonces uno no escucha con el mismo nivel de apertura.

Pero sí podría hacerse por equipos o parejas, para tratar de impresionar a los otros equipos o parejas, y para que fuese más fácil producir nuevas ideas (mejor con otro que uno solo, según he visto).

Los blogalitas de blogalia son, en muchos casos, astrónomos y biólogos, divulgadores todos. ¿Qué temas podrían tratar? ¿Podría yo proponer algún tema para que lo tratase cada uno de forma original, en una fecha determinada? Con lo individuales que son (cada uno tiene su propia nariz que le guía en sus búsquedas y trabajos), no creo que les resulte motivador, francamente.

Los blogalitas como comunidad ... ¿usar la lista de correo? ¿Crear alguna lista específica?



3
De: rvr Fecha: 2002-07-30 18:46

Yo creo que hay muchos blogalitas diferentes, cada uno con sus más y sus menos. Pero lo del día temático me parece una buena propuesta ;)



portada | subir