ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{CoPensar}

{ Exploración de todo esto de "pensar" colaborativamente y "actuar" pensando antes y durante y después. Con herramientas, con evolución natural, sin hacer nada especial ... }

Imagina Canarias

Archivos

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             


Documentos


Blogalia

Blogalia


©2002 lgs

Inicio > Historias > Game Over

Game Over

Se acabó lo de holgazanear, me dicen.

Fui a la FiCIT 2004 (rvr la comenta), charlé bastante, y aprendí de la reutilización de ordenadores considerados obsoletos, y de la experiencia de las extremeñas. Reflotar (que te refloten: gracias, Heimy) un pentium I es como hacerse un tirachinas: divertido, básico, y la puntería al usarlo es la tuya.

Le di vueltas en papel al diseño para un sistema de hipertexto muy simple, casi para poder tenerlo en un teléfono móvil y navegar con 4 teclas. Tal vez haga un visor padre-hijos para el vimoutliner. Tendré que estudiarme lo del ncurses, al final.

Leí "Linked" (de Albert Laszlo Barabasi) y "Smartmobs" (Howard Rheingold)(gracias rvr) y dejé sin leer "We've got blog" (no tenía tiempo y algunas cosas seguro las había leído ya directamente, pero luego me empapé "El último Catón", que me gustó más que "El código da Vinci").

Tengo anotaciones que tal vez pueda comentar. Curioso que acaba siendo preferible comentar en una bitácora y enviar el enlace a los conocidos, más que comentar a los conocidos y que nadie más se entere sino ellos.

Vi Farenheit 9/11 (sobre algo que pasó el día 9 de noviembre, se supone). Me gustaría ver un documental describiendo al pueblo "americano" (estadounidense).

Medité un poco sobre los modos de pensamiento proactivos (tal vez para Barrapunto), y la posibilidad de crear una nomenclatura abierta, tal vez basada en lo que ya hay (en el vocabulario científico, en el refranero popular, en la imagen que tenemos del mundo animal o vegetal, en las contribuciones que pueden hacerse respecto al software libre o de fuentes abiertas).

He vuelto al correo electrónico tras casi un mes de alejamiento placentero. La mayoría (y no hablo del spam) puedo descartarlo, claro.

¿Qué es lo primero que hay que hacer tras unas vacaciones? Dormir. Por algo el día empieza a las cero horas, cuando dormimos: lo principal es descansar. Luego, ya veremos.

Bien hallados-as.

2004-08-31 | 4 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/21091

Comentarios

1
De: lgs Fecha: 2004-08-31 22:33

Ah, sí: hice un arroz con una cocina solar.



2
De: ElPez Fecha: 2004-08-31 22:34

Bienvenido, a ver cuándo nos vas desgranando esas reflexiones...



3
De: rvr Fecha: 2004-09-01 00:11

Decía una tira cómica que no había nada como volver al trabajo para descansar de las vacaciones (y mostraba a la familia con maletas a cuestas y caras de agotamiento ;)



4
De: fernand0 Fecha: 2004-09-01 08:17

Esperamos esos comentarios...



portada | subir