ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{CoPensar}

{ Exploración de todo esto de "pensar" colaborativamente y "actuar" pensando antes y durante y después. Con herramientas, con evolución natural, sin hacer nada especial ... }

Imagina Canarias

Archivos

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             


Documentos


Blogalia

Blogalia


©2002 lgs

Inicio > Historias > Rito de paso

Rito de paso

Comentaré las pocas notas que hice de Linked y Smartmobs y lo que pensé de lo demás. Pero antes ...

Hace unos meses me acercaron un texto a la cara y los ojos casi me dolieron.

Hace un mes vi que no podía leer una novela apoyada en la mesa junto a mis costillas. Tenía que apoyar el libro a medio metro.

Sigo leyendo las matrículas de los coches (en ausencia de contexto, o es un "6" o es un "8", así que es una buena prueba) a más de 5 coches de distancia.

Hoy me han confirmado la presbicia con medios objetivos y subjetivos (que concuerdan), y acabo de elegir el primer par de gafas "para leer" de mi vida.

Todo un rito de paso, como una especie de circuncisión mental: "machiño, eres ... viejo".

También es la primera vez que me miro los rasgos de la cara (invertida por el espejo), en conjunto y con cierto cuidado. Si dejo los músculos quietos, mi impresión es que está hecha a golpes (la cara, digo). Por suerte o por desgracia, creo que ando en un percentil alto de movilidad facial, así que tal vez haya que aplicar el principio de incertidumbre de Heiselberg, pero modificado para la cara de la gente: puedes ver qué cara tengo, pero durante tan poco tiempo que seguramente no merece la pena fijarse.

En un aparte, recuerdo que en el libro "Aprender a dibujar con el hemisferio derecho" mencionaban que la gente que aprende a dibujar descubre algo hermoso en cada cara. Por lo que a mí respecta ... aprendan a dibujar (¡je!).

Me dicen que mi distancia interpupilar es de 64 milímetros, así que con un espejo y un palito (o incluso sólo con el dedo) ya tengo una medida de referencia para contar en múltiplos y divisores.

Respirar hondo y a otra cosa, supongo.

2004-09-01 | 4 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/21105

Comentarios

1
De: lgs Fecha: 2004-09-01 19:17

Bien.

La lectura es claramente diferente con esta dioptría de vejez ocular ya corregida. Incluso en la pantalla, que yo pensé que por poder alejarme sin notarlo lo compensaba ... Pues no: veo mejor.

Un poquito de pesadez de cabeza, bifrontal, supongo que por tensión muscular refleja (falta de costumbre).

Y la sensación que sólo uso el ojo derecho para leer.

Ah, sí: y la sensación de "centrado". Lo periférico se ve peor y, lo contrario de enmarcado, ex-marcado.

Veremos si funcionalmente va bien y puedo leer más, o menos, o si me molesta, o qué.

También veré si la esclerosis cerebral me dificulta la adaptación a estar pendiente de un trasto nuevo. ¡Como no tenía poco con el jodío móvil!



2
De: lgs Fecha: 2004-09-01 19:59

Llevo todo este rato leyendo y con "la vista" cada vez más cansada. Mejor me reservo para mañana, que empiezo a trabajar. :-/



3
De: Joaquín Fecha: 2004-09-01 21:28

Espero que los nuevos ojos ayuden a que sigas haciéndonos disfrutar CoPensando :-)



4
De: lgs Fecha: 2004-09-01 22:34

'Asias.

8-)



portada | subir