Inicio >
Historias > Creatividad en redes neuronales y de las otras
Creatividad en redes neuronales y de las otras
En el libro "Linked" (gracias rvr), en la página 43, dice "to get new information, we have to activate our weak ties".
Es decir, que, inmersos como estamos en una red social, "para obtener información nueva debemos activar nuestros contactos débiles".
Esto es así porque nuestros contactos "fuertes" ya tienen una información muy parecida a la que está disponible para nosotros.
Es decir, que si quieres encontrar un empleo, o una nueva manera de ver el mundo, conviene ir a visitar a gente a la que no ves contínuamente, gente que no está en tu círculo inmediato ... los "contactos débiles".
En el extremo absurdo, tu hermano gemelo idéntico no podrá traerte ninguna novedad. Nada que tú no sepas ya.
Sospecho que como "contactos débiles" sirven también aquellos contactos de nuestros contactos cercanos que no compartimos. (Eso hace que sea interesante ver la página de enlaces de las bitácoras conocidas. Te sirven sorpresillas.)
En fin, que lo que me vino a la memoria fue lo de la
creatividad, porque la frase que se refiere a las redes sociales puede aplicarse también, o eso me parece, a las redes neuronales y a nuestras propias "redes de ideas".
Me explico:
- Supongamos, en un modelo simplista, que una idea equivale a un conjunto de neuronas activadas contra un fondo de inactividad en el resto de las neuronas. Sí, un poco como esos anuncios luminosos en los que hay sólo algunas partes encendidas formando las letras de un mensaje.
- Cuando pensamos pasamos de una idea a otra, cambiarían las neuronas activadas. La palabra iluminada puede ser primero "2+2" y luego "=" y luego "4".
- Si, ahora, representamos las ideas como puntos en un plano (dos dimensiones), entonces una idea es un punto, y la siguiente idea es otro punto, y al pensar describimos una trayectoria, que será una línea más o menos quebrada.
- "Recordar" sería pasar por caminos ya transitados. Como cuando recitamos la tabla de multiplicar, o como cuando al ver una cara recordamos un nombre.
- "Inventar" (la creatividad) sería encontrar trayectorias nuevas.
- Los "contactos débiles" serían ... ver mundo, emplear palabras al azar, etc.
¡Diviértanse!
2004-09-03 | 9 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/21163
Comentarios
1
|
De: fernand0 |
Fecha: 2004-09-03 18:08 |
|
Casualmente había escrito para poner próximamente en mi casita este enlace: Social Origin of Good Ideas.
Creo que también es un relleno apropiado para esta nota.
|
2
|
De: lgs |
Fecha: 2004-09-03 18:18 |
|
diseños
(para comentar en otro momento)
|
3
|
De: lgs |
Fecha: 2004-09-06 12:40 |
|
trampas de la inteligencia
[CITA]
Según él, una persona muy inteligente:
1. Puede quedar prisionera de sus propios puntos de vista porque tiene una gran capacidad para elaborar argumentos.
2. Si tiene facilidad de palabra, puede caer en el error de hablar mucho y no decir nada. Es decir, puede carecer de profundidad.
3. Gusta de usar su capacidad con sentido crítico, para demostrar que otros están equivocados. Eso le provoca una mayor satisfacción.
4. “Parecen preferir la forma de pensar reactiva (reaccionar ante un montón de datos que se les entregan)”, dice de Bono. “En la vida real suele ser más necesario el pensamiento proyectivo”.
5. La velocidad de su mente puede llevarles a extraer conclusiones en forma muy acelerada, sin reparar en los detalles.
6. Por último, de acuerdo con el autor de “El pensamiento creativo” y “Seis sombreros para pensar”, los individuos muy inteligentes le dan mayor valor a la habilidad, “tal vez” porque es “más fácil de demostrar”, que a la sabiduría.
Los factores mencionados, en conjunto, son conocidos como “la trampa de la inteligencia”.
[/CITA]
|
4
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-09-06 13:30 |
|
otro
|
5
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-09-06 13:32 |
|
y otro
|
6
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-09-07 07:42 |
|
ludotecaria, illich
|
7
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-09-07 07:44 |
|
ludoteca
|
9
|
De: Anónimo |
Fecha: 2004-09-10 09:22 |
|
ming
y el globalideasblog enlaza con la Gomera :-?
|
portada | subir