ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{CoPensar}

{ Exploración de todo esto de "pensar" colaborativamente y "actuar" pensando antes y durante y después. Con herramientas, con evolución natural, sin hacer nada especial ... }

Imagina Canarias

Archivos

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             


Documentos


Blogalia

Blogalia


©2002 lgs

Inicio > Historias > Una idea es ...

Una idea es ...

¿Qué rayos es una idea?

Vista desde fuera, una idea es un ente abstracto, lo cual no es decir mucho salvo que al decir "ente abstracto" estamos diciendo que es información, independientemente del medio en que se sustente.

Vista desde lo que uno percibe cuando tiene una idea, una idea es esa cosa llena de ramificaciones a la que yo presto atención momentánea, y que a veces vuelve la puñetera. (Háblase entonces de una idea recurrente, o incluso obsesiva.)

Vista con el microscopio, una idea probablemente se corresponde con una pauta de activación de las neuronas de un cerebro. Diferentes pautas, diferentes ideas. Una pauta facilita la otra; una idea lleva a la otra. Hay secuencias más probables, como cuando el aserejé hace que recites todo lo demás (si te lo sabes). Y secuencias menos probables, como cuando uno va y compone (o descompone) una canción nueva.

¿Cuándo es valiosa una idea? ¿Cómo lo sabes? ¡Ah, mis estimados amigos! De nuevo las ramificaciones ...

En la práctica, lo sabes si al ponerla en acción en el mundo real produce resultados satisfactorios.

Dentro del cerebro propio, probablemente hay algún tipo de percepción "estética", de equilibrio combinado con novedad y con algún otro ingrediente más o menos etéreo: "esta idea encaja".

Pero cuando uno es un niño o un estudiantito, ¿cómo lo sabe? ¿Cómo sabe un humano jovencito que sus ideas tienen valor? ¿Cuánta gente aprende justo lo contrario? ¿Cómo conseguir que la gente aprenda a valorar sus propias ideas? (Sugerencia: haciendo un PMI sobre esa idea - o algo similar al PMI. A estas alturas o no me leen o están hartos. Hmmm ...)

2002-07-30 | 0 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/2125

Comentarios

portada | subir