ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{CoPensar}

{ Exploración de todo esto de "pensar" colaborativamente y "actuar" pensando antes y durante y después. Con herramientas, con evolución natural, sin hacer nada especial ... }

Imagina Canarias

Archivos

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             


Documentos


Blogalia

Blogalia


©2002 lgs

Inicio > Historias > Derecha e Izquierda?

Derecha e Izquierda?

Ayer participé a medio gas en una conversación "política". ¡Huys!

Hablando del terrorismo "islámico", me transmitían la percepción de que existen una derecha y una izquierda. Que a la izquierda le toca la ética pero que acaba sobreviviendo el más fuerte. Y más cosas que no recuerdo.

Yo sólo llegué a decir que hacer una guerra contra un "país" si el objetivo era, en realidad, una red memética multicefálica y muy dispersa, era cuanto menos contraproducente. Por no decir directamente estúpido.

Ah, y también dije que Derecha e Izquierda es una polarización que una parte de la gente ya no se cree. Gente que está mirando hacia cosas más complejas y, a falta de otra palabra, más "biológicas". Que la realidad exige (y tiene) un híbrido entre competencia y colaboración.

Me quedé pensando, y pensé que, bueno, yo qué sé, me falta muchísima información, tal vez ocurra que tenga sentido atacar a unas fuentes de financiación si eso es un punto muy sensible de la red terrorista. Pero creo que es pasarme de comprensivo. Creo que en la toma de decisiones habrá seguramente grupos que a su vez tienen diversidad interior fractal (hasta un límite), y que habrá intereses petroleros, egos, trampas, y mucha tontería.

Me quedé pensando, y pensé también que, en el fondo, la ética es una sensación que nos ha resultado útil evolutivamente (y por eso la tenemos). Pero que la ética es sólo uno de los patrones de reacción psicológica que podemos activar, y no el único. Y que una realidad que funcione para garantizar mejor nuestra supervivencia tendría que tener (en mi desautorizada opinión) componentes de egoismo y altruismo, en una dinámica compleja autosostenible, para que funcione.

En fin, que seguí rumiando un rato más. Como esos robots de Asimov que tenían poca batería y charlaban en momentos de alta energía aleatoria a lo largo de años.

Y rumié ...

Creo que hay, entre otras cosas, dos puntos de vista en conflicto. Un punto de vista propone que lo único importante es lo que hagan los mandamases. Otro punto de vista propone que la acción dispersa de muchos, adecuadamente contagiados por los memes adecuados, tiene una función mucho más poderosa.

Yo diría que ambas cosas son ciertas. Que importan los "hubs", que importan los nodos periféricos redundantes, y que importa la arquitectura.

Como quitar a los hubs sólo dejaría el espacio libre para el siguiente grupo de hubs ("ha muerto el rey, viva el rey"), creo que es mejor trabajar en la arquitectura. Como Cherlin.

Esto estaría de acuerdo con lo que propone, de forma más poética, Daniel Quinn: "crear otra visión en la que (apetezca más) estar".

Naturalmente, "trabajar en la arquitectura" no quiere decir que nadie domine nada. Es sólo que en lugar de ir a por las cabezas del sistema actual, que son en el fondo personalmente irrelevantes porque son rápidamente sustituibles por sus equivalentes funcionales en un abrir y cerrar de ojos, lo mejor es "trabajar en", crear alternativas que puedan resultar atractivas para los "muchos y dispersos". Creando alternativas que sean un experimento entre otros muchos, formando parte de la sopa memética y auto-bootstrapeadora, si me permiten el comentario críptico (por falta de tiempo para explicarme ahora).

Bueno, eso.

2004-09-12 | 5 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/21354

Comentarios

1
De: Dem Fecha: 2004-09-12 22:17

"Ah, y también dije que Derecha e Izquierda es una polarización que una parte de la gente ya no se cree."

No estoy de acuerdo contigo. En absoluto.

Tú mismo haces la distinción más adelante:
"Un punto de vista propone que lo único importante es lo que hagan los mandamases. Otro punto de vista propone que la acción dispersa de muchos, adecuadamente contagiados por los memes adecuados, tiene una función mucho más poderosa."

Aunque por supuesto, hay más.



2
De: lgs Fecha: 2004-09-12 23:25

Mi sensaci*n interna respecto a las ideas no es, en general, de un apego especial. No tengo una definici*n muy clara de lo que es Derecha e Izquierda, ni tengo intenci*n de trabajar en esa direcci*n. S* s* que al votar ninguno me gusta, as* que igual ellos est*n en un eje y yo estoy en otro eje que es perpendicular al suyo. De todas formas, y contradici*ndome sobre lo de no trabajar en esa direcci*n, s* podr*a estar bien una definici*n no muy larga de lo que se puede considerar como Derecha e Izquierda, no para discutirla a muerte sino como referencia - la tienes? Tal como yo lo veo, tanto la Derecha como la Izquierda comparten la idea de que los hubs son lo que importa, pero igual no. Seguramente hay muchos sabores en la Izquierda (igual que en la Derecha). Tal vez tenga sentido hilar fino con estas cosas, pero de momento no veo por qu* - no veo qu* se gana con ello - tengo la sensaci*n de que el camino mejor (el camino que a m* me apetece recorrer con mis pies) no va por ah*. Pero ando rumiando, conste, as* que no s*.



3
De: izquierdo Fecha: 2004-09-13 09:15

pues yo creo, contra la opinión mayoritaria, es que sí que es cierto que hay izquierda y derecha, y que hay cosas que la derecha ni se plantea, y otras que a la izquierda se le exigen y se le suponen.
salu2



4
De: Anónimo Fecha: 2004-09-13 10:46

via esto, se tiene cultura libre, de lessig, en español o castellano



5
De: Anónimo Fecha: 2004-09-15 09:26

analisis de redes (para la gripe?)



portada | subir