ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Tráfico en Tenerife
Tráfico en Tenerife
La isla en la que vivo es más o menos un triángulo isósceles de 100 km de lado mayor.
Hace 8 años pregunté y se matriculaban, al año, contando 4'5 metros por coche y 0'5 metros para la maniobra de aparcar ... 100 km de coche nuevos cada año.
Sé de gente que tarda una hora y media en recorrer 15 km para llegar al trabajo.
Soluciones:
- proponen un tranvía que tardará 47 minutos en recorrer 8 km (o así)
- los más afectados piden un siglo de vacaciones para todos
- creé un wiki pero al final no tuvo difusión o la gente no se creía que fuera a servir o no estamos aun suficientemente desesperados
Creo que, frente a la problemática, resolútica: muchos "elementos de solución" simultáneos.
En Canarias hay un coche por cada dos habitantes, contando como habitantes a los abuelos y nietos que no saben o no pueden conducir.
¿Reacciones?
2004-11-10 | 3 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/23046
Comentarios
1
|
De: Ctugha |
Fecha: 2004-11-10 23:44 |
|
Compra una bici.
|
2
|
De: Heimy |
Fecha: 2004-11-11 02:22 |
|
Ctugha... Tú debes vivir en un sitio llano, llano, llano. ¿Me equivoco? Aquí la bicicleta sólo es algo factible si vives en la costa. Y no por el clima, precisamente...
|
3
|
De: lgs |
Fecha: 2004-11-11 02:54 |
|
Personalmente me las he arreglado para vivir muy cerca del trabajo.
Cuando he tenido que hacer gestiones complicadas he pillado un taxi. Hace poco, tuve que hacer gestiones de esas y gastar la friolera de 30 euros al día durante 3-4 días. Y aún así me compensó no tener coche.
Un coche, al cabo de 10 años de uso, cuesta su valor de compra multiplicado por 3-4: gasolina, garaje, algún roce, alguna multa, los aparcamientos de pago, el ingreso en coronarias ...
Eso son, en pesetas de las antiguas, unos cuantos euros al día.
Creo que para recorrer 10 km al día o menos, no compensa.
Si el 20% de los conductores se hicieran el cálculo y de ellos la mitad decidiesen que no les hace falta tener o usar coche, habría un 90% que estaría más aliviado gracias a que el 10% no atascan la carretera o la calle.
Eso y otras cosas y podríamos lograr alguna diferencia que se note.
Resolútica.
|
portada | subir