Inicio >
Historias > Crisis de fe (energética)
Crisis de fe (energética)
Leo en
crisis energética que la energía se acaba sin remedio y que eso va a suponer guerras y muertes y sufrimiento para prácticamente toda la humanidad.
Hablamos del futuro:
- El futuro es predecible cuando se parece al pasado y cuando funcionan leyes matemáticas no-caóticas. (Tirar una piedra desde un balcón, por ejemplo.) Pero no es tan fácil si el futuro no se parece al pasado o si las leyes son caóticas. (Tirar una pluma en un día de viento.)
- Además, hacer predicciones afecta al futuro, porque las predicciones tienen un efecto en lo que hacemos hoy.
- En tercer lugar, el futuro es algo que está en nuestras mentes (de momento): modelos mentales, chispas eléctricas en los cráneos. Esos modelos pueden estar mal, ser incompletos, etc.
Sin embargo ...
La posibilidad de que se nos acabe el petróleo, aceleradamente, en los próximos pocos años, me parece muy real. Encaja con mis otras percepciones. Tengo bastante miedo, en serio.
Y sin embargo ...
He aprendido que el optimismo, el pesimismo, el realismo, la creatividad, la sintonía emocional y el autocontrol son "modalidades" de funcionamiento de nuestros cerebros. (Y no sólo del cerebro: creo que las glandulas suprarrenales, los músculos, todo el cuerpo participa de esas "modalidades".)
Creo que mirar de frente al problema, cargarnos de datos para argumentar su realidad, detallar las estadísticas y anticipar a cámara lenta las catástrofes ... bueno, está bien, pero no es la única opción ni la mejor opción. Creo que con un cierto auto-control podríamos ser más exhaustivos en la búsqueda y resumen de la información, más optimistas en buscar motivos y fuerza para tirar p'alante, más creativos en la búsqueda de soluciones a los problemas (y soluciones también a los problemas de las soluciones), más claros en admitir nuestros miedos personales ...
Y sin embargo ...
Eso de auto-guiar nuestros pensamientos "no se lleva". Se lleva reaccionar rápidamente, según nuestro instinto, y "racionalizar" nuestras reacciones más tarde. Somos inteligentes, así que el mundo es tal como lo vemos, y nos vamos a morir todos tal y como yo te lo estoy contando.
Y sin embargo ...
Hay como recurso un puñado de millones de cerebros interesados en sobrevivir, en vivir mejor. Hay como recurso métodos para inventar cosas, para mejorar nuestros inventos iteradamente, para compartir resultados y buscar caminos colectivamente. Hay días, probablemente meses, espero que algunos años, para ir preparando el "aterrizaje en blando" (y si no había motivos para temer, supongo que estos preparativos también mejorarían el futuro). Hay ya gente inventando cosas, que podrían beneficiarse del miedo (mejor si nos calmamos) y de las ganas de actuar que tiene mucha gente.
Hoy no tengo propuestas. Tal vez podría crear un TOC ("table of contents", un índice) para que entre todos lo rellenemos. Esa estrategia está bien y ya la están iniciando los de
GlobalVillages ...
Y sin embargo ...
2004-11-16 | 0 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/23245
Comentarios
portada | subir