ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{CoPensar}

{ Exploración de todo esto de "pensar" colaborativamente y "actuar" pensando antes y durante y después. Con herramientas, con evolución natural, sin hacer nada especial ... }

Imagina Canarias

Archivos

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             


Documentos


Blogalia

Blogalia


©2002 lgs

Inicio > Historias > Metano en USA

Metano en USA

Via Crisis energética http://www.crisisenergetica.org

Estos tipos dicen que pueden convertir el carbón en metano, dando energía renovable.

While it has also been generally accepted that much of the methane resident in coal fields was produced by such organisms, most of this production was thought to have occurred millions of years ago ... LUCA has shown that radio-labeled CO2 (carbon dioxide) introduced to these PWB core samples is converted to radio-labeled methane. This demonstrates that the methane formation is the result of a biological process occurring today ... The United States has enormous amounts of buried hydrocarbon reserves ...

No sé si fue Isaac Asimov el que dijo que incluso así habría mucho efecto invernadero por el CO, pero es posible que, en su momento, se vayan encontrando/inventando "soluciones a la solución de los problemas". Esas cosas pasan. Con frecuencia.

Dudas: ¿harán la digestión nuestros motores futuros? ¿Tiene sentido todo esto en calidad y en cantidad?

Puedo imaginarme una recogida selectiva de cáscaras de papa para alimentar el vehículo familiar. Imagina un cilindro en el que vacías la basura por arriba, y por debajo hay un globo que, gracias a la fermentación, se va hinchando, y finalmente te llevas ese globo al coche. ¿Algo así?

El asunto es serio, pero me da un poco de risa. Será que hay algo ahí, esperando.

Y, en cualquier caso, si me preguntan, diré que prefiero fuentes de energía "distribuídas". Me da en la nariz que depender de unos pocos es malo para todos.

2004-11-18 | 0 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/23336

Comentarios

portada | subir