ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{CoPensar}

{ Exploración de todo esto de "pensar" colaborativamente y "actuar" pensando antes y durante y después. Con herramientas, con evolución natural, sin hacer nada especial ... }

Imagina Canarias

Archivos

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             


Documentos


Blogalia

Blogalia


©2002 lgs

Inicio > Historias > Acércame esa sostenibilidad

Acércame esa sostenibilidad

En un par de mensajes que nos hemos cruzado (mmp y lgs), ha (re)surgido lo de crear una especie de "empresa de contactos", que, al parecer, era una una de las ideas de mmp cuando montó el ecoblog. La idea era que empezar el blog tal vez fuera una buena forma de aprender cosas y de conocer gente con intereses similares, de que el blog fuera un "nodo", un escaparate.

Mi respuesta fue que Habría que rumiar esto. ¿A quién hay que emparejar con quién? Creo que a los "ecologistas de salón" con los "ecologistas de granja". A los "sensibilizados que harían algo si supieran qué" con los que "ya hacen alguna cosa aunque tal vez no sean cosas muy extensibles". Habría que ver dónde están e ir a por ellos. No sé si con una bitácora o qué. El lema sería "Acercando la sostenibilidad."

Todo esto vino a que hablábamos de "incorporar a la fiesta a 80 millones de personas" ... en Europa. En USA, otros 50 millones. (Al menos, esas son las cifras que dan en cultural creatives.)

La realidad es que, meditando un poco, no estoy muy seguro de que haya que incorporar a todos esos millones. Es decir: una parte ya están incorporados, y saben de sostenibilidad mucho más que quien suscribe. Así que un primer paso sería buscar las bitácoras de los interesados en la sostenibilidad. ¿Cómo se puede hacer eso?

Otro paso sería ver si es posible "resonar", crear planes y proyectos conjuntos, e "imantarnos colectivamente" para atraer a los de segunda y tercera ola, a la - ustedes perdonen - "coalición de los deseosos". Esto tampoco sé cómo se puede hacer. Sería fantástico poder hacer algo parecido a los de FireFox: crear, entre muchos, innovaciones atrayentes.

¿Ideas para ambas cosas?

2004-12-17 | 2 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/24462

Comentarios

1
De: mmp Fecha: 2004-12-18 19:29

Yo he ido haciendo algunas búsquedas de bitácoras relacionadas con el medio ambiente, pero en español, y alguna en inglés.
Por otra parte me encantaría que hubiera más colaboraciones (además de los que la mantenemos) y es algo a lo que le doy vueltas, pero por falta de tiempo nunca encuentro el modo de proponer de la forma que a mi tal vez me gustaría.
Desde luego sería estupendo, como tú dices, "resonar", crear planes y proyectos conjuntos, e "imantarnos colectivamente"...
Yo tengo la impresión de que en la blogocosa ésta hay gente estupenda tratando de decir cosas, de moverse...Pero por otra parte, a veces creo que se nos olvida que esto de las bitácoras es de lo más limitado cuantitativamente hablando.
Casi en lo que más fe tengo es en que estas herramientas que se están desarrollando, estos "experimentos" colaborativos con el tiempo pondrán en contacto a estos activos. Y de ahí algo bueno saldrá, seguro.



2
De: lgs Fecha: 2004-12-18 23:51

Un señor a quien respeto mucho, dominicano él, me dijo una vez que "las plantas no crecen tirando de ellas".

Tendrá que ser así, supongo.

¡Paciencia!



portada | subir