ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{CoPensar}

{ Exploración de todo esto de "pensar" colaborativamente y "actuar" pensando antes y durante y después. Con herramientas, con evolución natural, sin hacer nada especial ... }

Imagina Canarias

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             


Documentos


Blogalia

Blogalia


©2002 lgs

Inicio > Historias > El Sombrero Seleccionador

El Sombrero Seleccionador

A veces pensamos porque tenemos una necesidad que se presenta ante nosotros activamente: un problema más o menos inmediato.

Otras veces, por ejemplo en una reunión distendida, queremos pensar acerca de temas amplios, en los que no tenemos un asunto concreto que resolver.

Cada uno anota una palabra y la introduce en un sombrero, del que luego sacamos sólo un trozo de papel. (De ahí lo de "el sombrero seleccionador", en su primera acepción.)

Así que podemos decidir hablar (copensar) acerca de la "guerra".

Nuestro siguiente paso debería ser "concretar el asunto". ¿Cuántos asuntos diferentes se pueden tratar respecto a la "guerra"?

- Qué hacer respecto a una guerra concreta. Israel y Palestina, por ejemplo. Nada, apoyar a unos o a otros, pedir la paz, crear un weblog, conectar a otros weblogs, buscar información ... Todo eso serían los pasos concretos, pero antes hemos concretado que estamos hablando de esa guerra en particular.

- Qué decisión tomar, como país, respecto a una guerra concreta. Bush e Irak, por ejemplo. De nuevo: nada, apoyar a unos o a otros, apoyar la no intervención, apoyar la mediación, etc.

- Cómo desarrollar la prevención de la guerra en el aula. Cómo crear el mejor material educativo, o cuál es la mejor estrategia, etc.

- Cómo crear "estrategias de defensa comunitaria" de forma que un país pueda no tener ejército: si me invades, lo vas a pasar tan mal que preferirías no haber venido por las malas.

Así que el sombrero seleccionador sirve para elegir el área concreta que queremos desarrollar (segunda acepción o uso).

Si quieres, puedes poner palabras en nuestro sombrero, e incluso ver qué aspectos diferentes (cuánto más diferentes mejor, en mi opinión) se podrían tratar.

Hay un tercer uso del Sombrero Seleccionador: ¿qué herramientas para pensar vamos a usar y en qué orden? ¿Vamos a usar herramientas o vamos a ir "a saco"?

2002-09-09 | 0 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/2477

Comentarios

portada | subir