ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Crisis Energética
Crisis Energética
En
Crisis Energetica.ORG se ha puesto una noticia que hay que interpretar y que puede exigir acciones más o menos intensas según la interpretación.
La Agencia Internacional de la Energía ha publicado un plan para hacer frente a crisis de suministro, dando ideas como las de limitar la velocidad de los coches a 90 km/h, hacer el transporte público gratuíto, etc - todo ello de forma que puedan llegar a ahorrarse, en Europa (y en otras partes), muchos barriles de petróleo diariamente.
Las alternativas incluyen cualquier combinación de creerlo o no, y hacer o no tales o cuales cosas.
Personalmente, me resulta creíble que estamos entrando en una "crisis energética": en un "cambio en la cantidad, calidad, obtención, distribución y uso de la energía".
Creo sinceramente que el cambio va a ser relativamente brusco, no exento de peligros, y en general "una experiencia exigente".
Sospecho que en el cambio van a influir factores negativos (fallos en el suministro, precios altos, temor a esas dos cosas) y factores positivos (existencia de alternativas, deseo de hacer uso de esas alternativas).
Creo que merece la pena adelantarse (para algunos ya es tarde - los pesimistas son un lastre) y tratar de buscar beneficios para todos, de forma que el cambio apetezca. Eso suele ser una motivación mejor y más productiva que la de "huir de la quema". (Es mi opinión.)
Creo que va a ser muy importante poder "hablar con los vecinos" para resolver cosas localmente. Así que estúdiense lo de "copensar". :-)
¿Cómo lo hacemos?
- wiki
- listas de correo
- bitácoras individuales y colectivas
- foros
- mezcla de todo eso con RSS tipo
msl
¡Declaro abierto este espacio!
2005-03-28 | 3 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/28496
Comentarios
1
|
De: angela cruces |
Fecha: 2005-06-15 17:37 |
|
muy resumida , falta mas informacion.
|
2
|
De: antonio halcón |
Fecha: 2006-01-31 03:22 |
|
no se trata de pesimismo, sino de objetividad, en canarias sobrevivirá sólo la isla del hierro, en otras comunidades autónomas, zonas muy boscosas y de poca altitud
|
3
|
De: CINE CAPOTE |
Fecha: 2006-02-18 02:24 |
|
Soy canario de Tenerife y me gustaria saber la observación de Halcón de que en Canarias sólo sobrevirá el Hierro ¡con que seguridad¡ ¿como se puede estar tan seguro?
|
portada | subir