ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{CoPensar}

{ Exploración de todo esto de "pensar" colaborativamente y "actuar" pensando antes y durante y después. Con herramientas, con evolución natural, sin hacer nada especial ... }

Imagina Canarias

Archivos

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             


Documentos


Blogalia

Blogalia


©2002 lgs

Inicio > Historias > SOLE - revisitado

SOLE - revisitado

Simple OutLine Editor - SOLE para los amigos - es un programa que soñé y está a medio construir. He repensado que quiero tener un editor de esquemas ("outlines") con las siguientes características:

- compilado para que sólo tengan que copiar el ejecutable y ya está
- multiplataforma o al menos "biplataforma": Windows y Linux
- que funcione siempre en modo "padre + hijos": se ve sólo el padre y sus hijos, no más niveles
- con estructura de datos simple (líneas de texto que lleven al principio cero o más tabuladores para mostrar el nivel dentro del esquema)
- probablemente con líneas de texto limitadas a 70 caracteres
- que permita las actividades básicas de un editor de esquemas: añadir nodos, copiar y mover subárboles, editar líneas, etc
- entorno gráfico (o tal vez texto/consola, no sé)
- que no necesite ratón: cuatro flechas para navegar por los nodos, "enter" para añadir un nodo, "espacio" para editar un nodo ya existente, "c" para recortar, "a" para pegar lo recién cortado antes del nodo actual, y "d" para pegarlo después del nodo actual
- con posibilidad de que un nodo apunte a otro fichero (con esta sintaxis: "[otro-fichero.txt]")

Luego podrían hacerse programas "utilitarios" para hacer más cosas con esos esquemas en texto plano. Pero no forman parte del editor.

¿Consejos, enlaces, ideas?

¡Gracias!

2005-04-12 | 5 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/28763

Comentarios

1
De: faraox Fecha: 2005-04-13 22:42

No tengo ninguna sugerencia, pero me gustaría probarlo.¿es usable?¿En que lo estás desarrollando?Querio un poco más de info :-)

espero que consigas alguna sugerencia



2
De: lgs Fecha: 2005-04-14 00:56

Hmm, la versión en C funcionaba pero ahora no recuerdo ... creo que en Windows y no en Linux, pero ahora sí es cuestión de probarlo (ya tengo Linux de forma estable). Lo pruebo y te digo - y te lo envío a gulis-y-tal.



3
De: rvr Fecha: 2005-04-14 01:11

Hablando de 'outliners': Sproutliner



4
De: Anónimo Fecha: 2005-04-14 12:19

interesante



5
De: zaxl Fecha: 2005-11-01 01:03

No es algo como keynotes?
http://www.tranglos.com/free/keynote.html



portada | subir