Esto es para remitirlo a la lista de correo, con las correspondientes
explicaciones, como algo pensado por un grupito de 3 personas usando las
herramientas de Edward de Bono en la hora del "desayuno".
AGO:
¿Cuáles son nuestros objetivos?
- Quitar dos tercios de los 835 000 coches que hay matriculados en
Canarias. Es decir, quitar 556 666 - medio millón de coches.
- "Llegar" a donde quiero de la forma más cómoda, rápida, segura, barata
y ecológica posible.
CAF:
¿Qué factores hay que incluir al diseñar la solución? ¿Qué factores nos
hemos dejado fuera?
- Intereses de las empresas de guaguas (públicas y privadas) y taxis.
- Intereses de los concesionarios.
- Necesidades de moverse (trabajo, colegios, diversiones, compras).
- Parque existente actualmente ("a medio usar").
- Ubicación (absoluta y relativa) de los trabajos, colegios, viviendas.
- Horarios de trabajadores, escolares, transportes, etc.
- Factores psicológicos (comodidad, cambiar, libertad, necesidad, etc).
- Estado de las carreteras y calles(obras, ancho).
- Cuestas (pendientes).
- Actividades nocturnas.
- Precio (coches, gasolina, garajes, guaguas, taxis).
- Comodidad ("permeabilidad" de la red de transporte - ¿cuánto tengo que
caminar al final?; rapidez, puntualidad, frecuencia)
- Factores ambientales: contaminación, tecnología disponible
hG:
¿Cuáles son las ideas creativas que se nos ocurren? A cada una habría
que aplicarle un PMI. ¡Pensamiento paralelizable!
- Coches que vuelen.
- Quitar los coches por imperativo legal y poner mágicamente 10 000 guaguas.
- Aparcamientos inmensos en las afueras y, dentro de la ciudad, sólo
transporte público.
- Incentivar a las compañías de guaguas privadas y a los taxis.
- Taxis gratis.
- Microbus gratis.
- Tranvía.
- Ala delta, paracaídas.
- Teleférico.
- Posibilidad de colgar bicis en la trasera de las guaguas, para las
cuestas.
- Monopatín motorizado.
- Patines con motor.
- Carril-bus en todos sitios. Si hay un sólo carril, que no puedan
circular los coches. Si hay dos carriles, entonces sí hay coches.
- Fomentar que los concesionarios vendan vehículos alternativos, coches
pequeños, monopatines motorizados, etc. Incluso venderles acciones en
las compañías de guaguas a bajo costo.
- Incentivos para inmovilizar los coches existentes: taxi gratis si
dejas el coche durante ese mes, con identificativo imposible de quitar
para los coches que estén en ese programa, y con multas fuertes para el
tramposo.
- Reforzar las cuestas con guaguas. Dibujar una cuadrícula en la ciudad,
y tener guaguas más frecuentes en las líneas con cuesta y menos
frecuentes en las líneas con llano.
- Aceptación de retrasos en llegar al trabajo por inicio del plan.
- Cinta sin fin en tramos llanos largos.
- Trenecito sin paredes, muy lento pero más rápido que caminar, con un
número de vagones extensible con facilidad, muy baratos.
- Obligar a que en las horas punta sólo se permitan guaguas, no coches.
- Pagar para poder circular en determinadas horas (las horas punta).
Como esto discriminaría a los pobres, habría que pagar un porcentaje de
la declaración de la renta, para que los ricos paguen más.
|