ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{CoPensar}

{ Exploración de todo esto de "pensar" colaborativamente y "actuar" pensando antes y durante y después. Con herramientas, con evolución natural, sin hacer nada especial ... }

Imagina Canarias

Archivos

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             


Documentos


Blogalia

Blogalia


©2002 lgs

Inicio > Historias > Pensamiento Paralelizable

Pensamiento Paralelizable

Edward de Bono se inventó lo del "pensamiento paralelo". En lugar de enfrentarnos, tú con tus ideas y yo con las mías, nos ponemos a explorar la cuestión de forma conjunta. Ambos miramos a la información disponible, luego ambos intentamos producir ideas nuevas, luego ambos hacemos un PMI, etc.

El "pensamiento paralelizable" es un concepto distinto. Se refiere a la posibilidad, ya parcialmente real, de auto-organizarnos para trabajar como bacterias sobre una misma montaña de ideas. Yo trabajo por aquí y tú por allí, y como somos muchos ...

Podría funcionar con problemas gordos con muchos aspectos, como el del tráfico. Por ejemplo, si hay muchas ideas creativas que evaluar, nos podemos repartir los PMIses.

Tal vez esto sea, en el fondo, una respuesta a la "historia" anterior: si somos muchos, podemos disminuir la redundancia y caer, como hormigas omnívoras, sobre casi cualquier problema. ¿O es que las cosas no funcionan así, y no todos los problemas son "paralelizables"?

Nah - seguramente hay que seguir aislándose algunos ratos sueltos ...

2002-10-21 | 0 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/3009

Comentarios

portada | subir