ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{CoPensar}

{ Exploración de todo esto de "pensar" colaborativamente y "actuar" pensando antes y durante y después. Con herramientas, con evolución natural, sin hacer nada especial ... }

Imagina Canarias

Archivos

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             


Documentos


Blogalia

Blogalia


©2002 lgs

Inicio > Historias > PO aislamiento

PO aislamiento

Aquí hay un artículo sobre la manera de pensar de Einstein.

Habla de que sus tres características eran "philosophy, intuition and isolation".

Me interesa lo del aislamiento.


Las bitácoras, los móviles, todo internet, se basan en la comunicación. Y eso está bien.

Pero nadie enseña a estar solos. Nadie lo fomenta. Nadie - ¿o estoy exagerando? - lo permite siquiera.

Si hemos llegado al exceso como "máquinas de memes", no lo sé.

No hace falta que cada uno sea como Einstein. Pero podría venirnos bien ser capaces de "retirarnos".


¿Cómo se podría enseñar a estar solos?

Las excursiones de los colegios podrían, de vez en cuando, hacerse en riguroso silencio. Sólo se podría comentar lo que se vio pasadas dos semanas. No se podría escribir lo que se ve, sólo dibujar.

La televisión podría verse sin sonido. Los consumidores (los padres, o uno mismo si es "mayor") deberíamos poder comprar un aparatito para el televisor: tienes que poner dinero (o una ficha, o lo que sea), si quieres oir el sonido. Si ves imagen sin sonido, ganas derecho a ver más televisión de la de sonido. Una economía del silencio.

¿De qué otras formas prácticas se podría fomentar que la gente se esté callada? ¿Cuántas horas serían necesarias? ¿Sería necesario hacerlo más en unas edades que en otras? ¿Hay situaciones "terapéuticas" que puedan resolverse con mucho silencio?

2002-11-25 | 2 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/3874

Comentarios

1
De: Zephcat Fecha: 2002-12-08 01:24

prueba desde cyber



2
De: Zephcat Fecha: 2002-12-08 01:28

Ahora si, que no puedo poner la arroba, leches de seguridad.
Una cosa: si, nos hace falta aislarnos, aunque realmente no creo que tengamos (necesariamente) que irnos tan lejos.
Hace tiempo yo empleaba un sistema muy sofisticado: ponerme a leer un libro interesantisimo con los auriculares puestos. Por supuesto, siempre es mejor tener el telelono lo mas lejos posible y la tele y la radio. Asi.
Algunas, muchas veces, ya somos como data-junkies, adictos a los datos, informacion de lo que sea entrando continuamente, pero, y el tiempo de reposo y maduracion de las ideas . ?donde esta?
saludos, vamos a mover la lista



portada | subir