ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{CoPensar}

{ Exploración de todo esto de "pensar" colaborativamente y "actuar" pensando antes y durante y después. Con herramientas, con evolución natural, sin hacer nada especial ... }

Imagina Canarias

Archivos

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             


Documentos


Blogalia

Blogalia


©2002 lgs

Inicio > Historias > Información e Inteligencia

Información e Inteligencia

Cuando las personas toman yogur desde pequeños, son todo lo inteligentes que les permite la genética. Es decir, si llamamos "inteligencia" a las capacidades heredables: la facilidad para las matemáticas, para hablar, para bailar o saltar o correr ...

Cuando las personas tienen internet y bibliotecas, tienen toda la información posible en el momento histórico.

Pero puede que nos haga falta lo que ha optado por hacer Donald Knuth (el de TeX): cortar con el email para tener tiempo para pensar.

...

¿Cómo podemos hacer los mortales que andamos colgados del móvil y del email y de los weblogs y de las bitácoras, para tener tiempo para pensar?

Probablemente, el truco es dedicarle poco tiempo.

Hay quien recomienda ponerse a dieta de internet.

¿Cómo lo haces tú?

2002-03-13 | 5 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/451

Comentarios

1
De: fernand0 Fecha: 2002-03-14 11:22

Lo hago menos de lo que debería pero: por las noches y el fin de semana prácticamente no dedico tiempo a la red.
Aunque tampoco mucho a pensar 0:)



2
De: lgs Fecha: 2002-03-14 11:46

Son cosas independientes.

Veo que lo redacté mal, pero lo que quería decir es que habría que dedicarle "poco tiempo" ... a pensar.

No mucho, sino poco. Pero "bien" (que cada cual lo encuentre satisfactorio y útil).

En la lista estamos empezando con algún ejercicio. Veremos qué les parece.



3
De: jbonis Fecha: 2002-03-14 18:48

Creo que en todos los trabajos debería, al igual que hay una "hora para el desayuno", una "hora para pensar".



4
De: lgs Fecha: 2002-03-14 23:23

Hay empresarios con éxito que dicen dedicar media hora cada semana a pensar. Anotan una cita consigo mismos.

Pero, sí, es mejor que no sólo piense "el gerente".



5
De: JUANCARLOS Fecha: 2006-07-11 12:55

COMO ES DE FEO JUANMA NO HAY TAN TSES COMO FOLLAR CON UNA VACA FIRMADO PEDRO MANDIBULA



portada | subir