ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Educación, Educación, Educación
Educación, Educación, Educación
Eso decía, por lo visto, Tony
Bléeer al acceder a la primerministrez.
Verbascum habla de Feynman y deja claro que casi cualquier cosa se puede hacer mal, incluso la educación.
Tendré que ver Bowling for Columbine (referenciada en varios sitios en Blogalia, por ejemplo
aquí. Para mí, este documental (que, insisto, no he visto), muestra cómo nuestras hipótesis de cada día pueden estar mal o ser incompletas o imperfectas.
¿A ustedes, como científicos, no les gusta reemplazar una hipótesis por otra mejor? Yo lo encuentro directamente agradable. Es como conquistar algo que se me escapaba. Mi sensación es la de que estoy en el lado de lo mejor (en el lado de la comprensión, no en el lado de ninguna de las hipótesis en conflicto: emocionalmente, la sensación es que estoy por encima de ambas). Siento que estoy usando mi capacidad cuando comprendo las cosas un poco mejor. Es un estado de "flujo", en términos del estudioso de la felicidad de nombre impronunciable (google happiness flow).
Es curioso cómo se entrelazan lo de pensar, la ciencia, la autoestima y la educación.
Seguro que si la internet se ha creado a base de "bootstraping" (es decir, como el puente sobre el río Quite o como se escriba: un hilo que permite poner una cuerda que permite poner otra más gruesa que permite poner un puente frágil y luego uno menos frágil), con la Educación, Educación, Educación se puede hacer lo mismo.
Una cuestión es por dónde empezar. Yo, ya lo saben ustedes, he optado por lo de "enseñar (herramientas para) pensar". No lógica ni filosofía ni debate, sino percepción y creatividad y pensar cooperando. Muchos de Blogalia han optado por divulgar y/o por hacer software libre.
Siempre encuentro interesante rumiar si no se podría hacer algo más, o algo menos, o algo diferente.
¡Felíz Siglo del Libro!
2003-04-23 | 0 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/7391
Comentarios
portada | subir