ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Anosognosia
Anosognosia
Desde que me enteré de la existencia del telón de acero (hace ya algún tiempo de eso) pensé que sería muy bueno que los ciudadanos de un lado conociesen
directamente a los del otro lado, sin intermediarios. Ahora las bitácoras permiten que eso ocurra de una forma muy particular: no es comunicación centrada en el tema (salvo que quieras) sino centrada en la persona: en los intereses de la persona, en lo que la persona piensa y siente, en cómo la persona reacciona y ante qué reacciona.
(Los enlaces permiten más "red" que el email. Están hechos para ser seguidos, y a veces hay bidireccionalidad.)
(Es también comunicación posiblemente constructiva, pero ya hablaremos en otro momento.)
Me dijo
rvr que alguien le había hablado de la imposibilidad teórica de que dos países entren en guerra si hay 100000 bitacoreros en cada uno de esos dos países. No sé si sería cierto + es una idea interesante + se podría explorar como hipótesis + seguramente lo veremos en la práctica. ¿Pueden cien o doscientas mil bitácoras neutralizar o volver del revés los medios de (in)comunicación tradicionales?
Es curioso que cuando pienso en estas ideas, me doy cuenta de que me gustaría que
Ming les diese una buena aspersión (Ming es un estornudador, ver The Tipping Point o pedirlo en www.alibris.com o donde quieras) ... Lo cual me lleva inmediatamente a tropezar con el idioma.
¿Cómo pongo un botón "traduce esta bitácora / translate this blog"? ¡Gracias!
Nota: "anosognosia" significa "no saber que no sabes", como aquella señora con una lesión cerebral que no veía la mitad de su cara y, además, no sabía que no la veía. Se maquillaba sólo la mitad de la que era consciente, y tan contenta. Fuente: "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero", de Oliver Sacks.
2003-04-23 | 6 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/7403
Comentarios
1
|
De: Ctugha |
Fecha: 2003-04-24 00:57 |
|
A mí también me interesa un cacharro de "traduce esta bitácora". A ver si JJ lee tu post :D
|
2
|
De: mur0 |
Fecha: 2003-04-24 02:27 |
|
Una forma fácil es aprovechar el traductor de Google.
Mira por ejemplo cómo lo ha hecho jomaweb. En tu caso sería incluir un enlace como este
|
3
|
De: mur0 |
Fecha: 2003-04-24 02:28 |
|
Eso sí, es traducción automática: no esperes milagros ;)
|
4
|
De: JJ |
Fecha: 2003-04-24 03:48 |
|
El único país que tiene más de 100000 bloggers serían los USA, y no creo que llegue.
Eso no creo que sea cierto. A lo mejor, cuando un país llegue a más de 100000 bloggers, le declaran la guerra, y se cargan a unos cuantos. Es broma. Pero en popdex ahora la noticia que más puntuación tiene habla de un blogger iraní que han detenido.
|
5
|
De: lgs |
Fecha: 2003-04-24 06:44 |
|
mur0 - gracias! voy a ponel-lo ahora mim-mo.
estas chorreces no las traduce, claro. hmmm ...
|
6
|
De: lgs |
Fecha: 2003-04-24 06:49 |
|
mur0 - mil gracias!!! Es fantástico.
|
portada | subir