ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Quién es Quién (¿un wiki?)
Quién es Quién (¿un wiki?)
Con esto de las elecciones, se me ocurre una idea que a lo mejor podría hacerse en la práctica, y a lo mejor no.
Podría usarse un
wiki, y posiblemente renderizarlo con
touchgraph.
Lo que me gustaría es ver quiénes son los financiadores de cada partido. Habrá empresarios y empresas y grupos de empresas. Las empresas tienen dueños detrás, y cada dueño a su vez tiene parte de varias empresas.
En principio podrían interesar los accionistas con más del 5%, por ejemplo. Quiero decir que no interesan los accionistas pequeños, supongo. Salvo que, por ejemplo, haya 50 accionistas cada uno con el 2% y, oh casualidad, todos son socios de la misma "congregación".
Interesa ver cuánta financiación dan a los partidos, y cuánta parte de las empresas tienen. Todo como una red visible, explícita.
Luego, al poner una noticia "política" o "económica", sería cuestión de enlazar el nombre de los protagonistas a esa "base de datos visual".
Sólo para hacerse una idea de lo que significan las cosas. No por molestar, sino por liberarnos del humo y la confusión y la ignorancia. Una especie de Gran Hermano inverso: "tú estás más arriba que yo en el árbol del poder y del dinero, así que te veo el trasero. Si lo conseguimos, te tendrás que aguantar."
¿Es posible? ¿Ya se ha hecho? ¿Se puede dar algún paso en esa dirección? Si pones sólo las dificultades (poniendo el dedo objetivo en las llagas objetivas de la propuesta), alguien podrá venir a contribuir ideas para resolver esas dificultades. Tal vez tú mismo quieras poner primero los problemas de la idea y luego "cambiar de modalidad de pensamiento" y proponer algunas vías de solución ...
2003-05-13 | 5 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/7955
Comentarios
1
|
De: JJ |
Fecha: 2003-05-13 16:45 |
|
Sirve para redes cualesquiera, ese TouchGraph?
Y en cuanto a los partidos, se puede saber? Está publicado? Creo que en los EE UU sí, pero aquí no tengo ni idea.
|
2
|
De: lgs |
Fecha: 2003-05-13 19:35 |
|
No entiendo del todo qué es TouchGraph. Por lo que sé es open-source, java, y permite visualizar árboles y no sé si otras topologías. Sé que sirve para ver cosas como memes.net. Concretamente en ms.memes.net hay una demostración (pinchar arriba a la derecha, según se mira) - demostración que no puedo ver ahora
De los partidos, ni idea. Google ...mismo, no sé por qué.
|
3
|
De: lgs |
Fecha: 2003-05-13 19:36 |
|
(No quiero distraer, pero creo que tendré que poner un Mozilla más nuevo. A ver si un día de estos puedo.)
|
4
|
De: anonimo |
Fecha: 2003-05-13 22:08 |
|
http://www.uc3m.es/uc3m/dpto/PU/dppu02/lin.htm
|
5
|
De: a |
Fecha: 2003-05-13 22:10 |
|
http://www.electorales.com/paises/es/partidos_politicos/
|
portada | subir