ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Excesos de las bitácoras
Excesos de las bitácoras
Aquí hablan de cómo en algunos sitios la gente con weblogs sigue comportándose como se comportaban antes de tener sus bitácoras: a menudo de forma irracional, emocional, o como se quiera llamar.
Otro problema que detectan es que si la gente puede formar grupos rápidamente, también podrá formar grupos
racistas y de otro tipo rápidamente.
Que la velocidad no siempre es una cosa buena, vamos.
Todo esto me recuerda inevitablemente a El Shock del Futuro de Alvin Toffler:
- exceso de cambios
- exceso de novedades
- exceso de decisiones
Recuerdo especialmente el caso del "broker" de Wall Street que, tras un día de decidir en 10 minutos si hacía tales o cuales transacciones comerciales por valor de muchos millones de dólares, a la hora de comer pedía ... el plato del día.
¿Qué otras cosas malas pueden traernos las bitácoras? Lo digo para intentar minimizarlas y todo eso.
Esto no puede quedarse fuera del libro ese que están escribiendo. O sí, y resultaría sintomático.
2003-05-14 | 9 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/8000
Comentarios
1
|
De: rvr |
Fecha: 2003-05-14 23:13 |
|
Qué número tan redondito tiene esta historia: 8000 :)
Bueno, a lo que iba: Las bitácoras no van a transformar la naturaleza humana, que esa va escrita en los genes. La cultural, entiendo que quizás, pero como pequeño añadido junto al resto de tecnologías de comunicación (Internet, móviles, etc).
|
2
|
De: lgs |
Fecha: 2003-05-14 23:20 |
|
Ya.
La cuestión es si son capaces de potenciar lo peor y no sólo lo mejor.
Y si puede crearse algo (software, netiqueta, o equis) para minimizar los daños.
Porque caer, cae.
|
3
|
De: Ctugha |
Fecha: 2003-05-15 00:37 |
|
Toda tecnología sirve para potenciar todas las vertientes. El uso que hagamos -peazo de tópico- depende de nosotros.
|
4
|
De: lgs |
Fecha: 2003-05-15 04:56 |
|
¡NO! Depende de ellos. Depende de ese 50% de usuarios novatos que hay en todo momento. (Si la red se duplica cada año, entonces en todo momento hay un 50% de usuarios con un año de experiencia o menos.)
Por eso digo que habría que inventarse software que minimice los problemas y que mejore las cosas.
Por ejemplo, lo de tener documentos con la "netiqueta". Algo para dar la bienvenida a los bullangueros.
Y software de bitácoras que proponga, al que escribe y al que responde, la posibilidad de revisar sus propios supuestos y de ponerse en contacto con ideas diferentes.
Por ejemplo, un feedread de esos que te proponga uno de cada 5 enlaces aleatoriamente: tú programas 10 y te "regala" dos que no tienen que ver con tu punto de vista.
Cosas así.
|
5
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-05-15 07:23 |
|
Me tienta decir que en los blogs es difícil ver lo peor de la especie. En general somos razonablemente racionales, amables y sinceros. Es más, el único tarugo que me viene a la mente es un primo del autor del Lazarillo que suele salir por Prestige
|
6
|
De: lgs |
Fecha: 2003-05-15 22:44 |
|
rvr: ¿se podría "colorear" cada respuesta si el que responde quiere?
"Amarillo" si es a favor.
"Negro" si es en contra.
"Verde" si añade otras ideas.
"Blanco si es una mezcla o no puedes decidirte.
Así, si hay por ejemplo 25 respuestas, podrías ver unas pocas de cada color ...
|
7
|
De: Ctugha |
Fecha: 2003-05-16 01:11 |
|
Una idea curiosa, lgs. En lugar de smyleis, tintas de colores.
Aun así, no me gusta la idea de ofrecer cambios de mentalidad controlando el funcionamiento de las bitácoras.
|
8
|
De: lgs |
Fecha: 2003-05-17 05:12 |
|
¿Por qué no te gusta exactamente?
"Ofrecer cambios de mentalidad" ... Sí, es aproximadamente eso: proponer que existen otros puntos de vista sobre la cuestión. Una vez los conoces, pueden resultarte aún más inaceptables, claro.
|
9
|
De: lgs |
Fecha: 2003-05-17 05:13 |
|
Y efectivamente, es más simple con smileys.
:-) (Que significa que tu idea me gusta.)
|
portada | subir