Inicio >
Historias > Votos en la Democracia 1.0 y más allá
Votos en la Democracia 1.0 y más allá
Dos cosas sobre los votos:
El significado diverso de los votos:
Los votos a veces significan "te prefiero porque eres el mejor", pero a menudo significan otras cosas (a veces combinadas):
- "te voto para que sea un voto útil"
- "te voto para castigar al otro"
- "te voto porque eres el menos malo"
- "te voto porque me lo he pensado mucho"
- "te voto por capricho"
- "te voto porque me fío de la opinión de alguien cercano"
- "te voto por un aspecto concreto y puntual de tu programa"
- "te voto porque en conjunto tu programa me gusta"
Apuntes para una democracia directa:
Anoche, desvelado por un mosquito, terminé de leer
"Cánticos de la lejana Tierra", de Arthur C. Clarke, donde se esboza muy ligeramente una democracia directa.
Con los teléfonos móviles sería posible obtener votaciones rápidas. Con la firma electrónica y algún sistema para que el voto fuese anónimo (enseñas el carnet pero luego usas la urna), podría reproducirse el mecanismo normal pero con mucha más frecuencia.
Un problema de la democracia directa es que la gente vote, como puse más arriba, por capricho, es decir, sin conocer el tema ni siquiera mínimamente. Una solución sería plantear al votante un número pequeño de preguntas de tipo test justo antes de emitir el voto - preferiblemente preguntas desordenadas con respuestas desordenadas. Por ejemplo, tendrías que "demostrar" que sabes de qué va lo del Prestige antes de votar si hay que tomar tal o cual decisión relacionada con ese asunto.
Filtrar al personal, vamos. Y, para que no sea todo "filtrar", dar también algunos enlaces a la información sobre el asunto que se está votando.
Puede ser interesante hacer algún intento de eso, aunque sea de mentirijillas. Ocasiones no van a faltar ...
En cuanto al software, los de Hispalinux mencionan algo en desarrollo (JVote, creo que se llama). Lo bueno del "open source" es que se pueden combinar las herramientas. ¡Hmmm!
2003-05-15 | 3 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/8027
Comentarios
1
|
De: rvr |
Fecha: 2003-05-16 00:15 |
|
¡La Isla de los Políticos! ¡Con nominaciones! (ejem, era una idea).
El proyecto que mencionas es JFreeVote.
|
2
|
De: lgs |
Fecha: 2003-05-16 00:43 |
|
Ah, sí: las "nominaciones de origen" = "te voto porque eres de aquí". ;)
|
3
|
De: Tokaballs |
Fecha: 2003-07-10 21:20 |
|
Deberíamos tener en consideración a www.cerle.org y no las patuchadas de www.otrademocraciaesposible.net.
|
portada | subir