ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Ética de la Red
Ética de la Red
Sorprende encontrar las mismas palabras con que uno rumiaba durante el fin de semana, pero en
otros sitios y contextos.
Pensando en los contenidos de mi
LUG favorito, me dió por mascullar que sería bueno concretar en qué consiste la ética que vemos emerger o reemerger en varios puntos de la red y de la sociedad enredada.
Ahí van algunos apuntes:
- Contribuir es bueno (y es posible).
- Compartir es bueno.
- No se puede exigir a otro que contribuya o comparta (libertad, o al menos una de las esquinas de la libertad). Por lo menos, no a otro ser humano: sí a un estado, etc.
- Aprender es bueno.
- Construir sobre los hombros de gigantes es bueno.
- Poco es mucho más que nada.
No sé. Ayer estaba yo más inspirado, pero sin teclado cerca.
Estará ya escrito en otro lado. O no.
2003-05-20 | 0 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/8144
Comentarios
portada | subir