ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Copensar el futuro (
sin internet)
Copensar el futuro (sin internet)
He visto en el
resumen de una conferencia de Dee Hock su sueño acerca de algo parecido a VISA pero referido a la Salud.
Desde hace tiempo me resulta intrigante lo de aplicar los principios de los sistemas auto-organizados al "debería ser" de los
sistemas de prestación de servicios sanitarios (="sistemas de salud").
No tengo un gran conocimiento (ni formal, ni intenso ni extenso), acerca de los sistemas auto-organizados. He visto a algún ser vivo y me he fijado en alguna sociedad humana, pero poco más.
Y sin embargo creo que
nos va la vida en ello.
En los últimos días ando promoviendo, entre elefantes presuntamente esclerosados (que espero me demuestren lo contrario), la realización de una "conferencia de diseño" en la que se reunan, en vivo y en directo, unas 4-6 personas que sepan algo de "la salud", para darle profundamente a la neurona.
La idea sería:
- ver qué asumimos.
- replantearnos eso.
Parece fácil, ¿no? Pues yo sospecho que habría mucho, no sé cómo decirlo, mucho
sufrimiento interior. O tal vez no.
Tal vez sea tan simple como hacer un C&S (o un puñado de ellos), comparar nuestros apuntes, y tomarlos como punto de partida.
(Un C&S es una herramienta de EdB, pero eso no importa ahora. Es simplemente centrarse en un hecho o en un posible plan, y dedicar 2 minutos a anotar las consecuencias inmediatas, 2 a las de corto plazo, 2 al medio plazo y 2 al largo plazo. Previamente hay que decidir, tentativamente, qué tamaño tiene cada plazo.)
La idea es que lo que se escribe al hacer un C&S no es lo que va a ocurrir realidad, sino
nuestra idea de cómo va a ser el futuro.
Lo siguiente es ver qué asumimos, y ver qué es lo que hay debajo de lo que asumimos, y ver en qué medida lo que asumimos construye nuestro mundo.
Pienso que, o cambiamos, o el futuro nos escacha.
¿Qué te parece?
2002-05-02 | 2 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/928
Comentarios
1
|
De: vendell |
Fecha: 2002-05-02 23:00 |
|
Aunque su propuesta exige un pensamiento bastante cualificado no me cabe duda de que es cualitativamente más potente que otras formas de colaboración intelectual. Abierta a la divergencia pero centrada en los objetivos. Algún día me gustaría tener una conversación con Vd para que me enseñe unas cosas.
|
2
|
De: lgs |
Fecha: 2002-05-03 08:44 |
|
Nunca enseño nada sin aprender algo.
Una bitácora sirve para iniciar una conversación - que, me parece, hay que seguir en otro lado. ¿Dónde?
|
portada | subir