ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso,
actualízate. merece mucho la pena.
Inicio >
Historias > Ciencia y Realidad
Ciencia y Realidad
Como cuando dije "humanidad y civilización" (hace un par de posts), no se trata de conceptos contrapuestos. Son más bien parcialmente yuxtapuestos.
Como buenos conceptos, son esencialmente chispazos de nuestras redes neuronales. ¡Pffts!
La ciencia, si es lo que yo pienso (una actividad y un producto y hasta una actitud), es algo bastante humano.
También es humano manejar la información que podemos, que no es mucha. Como no cabe todo, filtramos. Imprimimos lo que cabe en el papel.
La modestia es razonable. Sin descartar virtudes ortogonales como la pasión.
--
hacklabs.org y otras cosas que comentaré sobre un número mágico: el 24.
2004-07-12 | 7 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/20157
Comentarios
1
|
De: Vendell |
Fecha: 2004-07-12 11:18 |
|
Ciencia como actividad, producto, actitud, conjunto de procedimientos y criterios... También adjetivada: en positivo como sinónimo de progreso y certeza (exagerado), en negativo como sinónimo de deshumanizado.
¿Y eso de las virtudes ortogonales? ¡Podría ser el concepto del mes!
|
2
|
De: lgs |
Fecha: 2004-07-12 14:00 |
|
¿"Virtudes ortogonales"? ¿Qué capullo dijo eso?
Ah, sí ... yo.
Me parece bien tener pasión (por mejorar las cosas para uno mismo y para los demás). Esa "pasión" no tiene mucho que ver con la "modestia". Se puede tener sensación de "no estar totalmente seguro" y aún así emplearse bastante a fondo en cosas.
La vida, que no se deja trocear en territorios disjuntos ...
¡Qué geométrico me he levantado hoy!

|
3
|
De: El PaleoFreak |
Fecha: 2004-07-12 15:41 |
|
Pues yo había leído "virtudes ortogonadales"
No sé por qué.
|
4
|
De: huiliche |
Fecha: 2004-07-26 02:01 |
|
la modestia, que no casualmente va casi siempre acompañada por "falsa"...
la pasión es fundamental: saca la esencia fuera, la mueve, la proyecta. si la esencia es horrible... bueno, es lo que habrá.
pero sin pasión, imposible imaginarse la historia. quedaría reducida a un miserable patchwork de mezquindades y cálculos, un cómic mediocre y chato.
la ciencia es parte de esa pasión. que la pasión no es sólo esa escenografía hollywoodense: consiste en infinitas noches de espera, en observaciones neuróticas, en investigaciones lindantes con causas perdidas.
y sin causas perdidas, qué monotonía, qué previsibilidad....
ah, y por cierto. "civilización"... no es algo así como una transa de la "humanidad" para continuar?
|
5
|
De: lgs |
Fecha: 2004-07-29 18:27 |
|
"transa"? nontiendo.
|
6
|
De: huiliche |
Fecha: 2004-10-07 20:03 |
|
igs, perdón. transar, usado como "negociar"... (me salió la porteña... :)
|
7
|
De: lgs |
Fecha: 2004-10-29 10:10 |
|
"Transa". Ah, como "transacción", "trueque" o parecido.
Siempre hay más de una posibilidad.
Yo no quiero esto.
Es una opinión entre 6.300.000, claro.
|
portada | subir