{ Exploración de todo esto de "pensar" colaborativamente y "actuar" pensando antes y durante y después. Con herramientas, con evolución natural, sin hacer nada especial ... }
< | Junio 2023 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | ||
Documentos
©2002 lgs
URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/23045
1 |
|
||
No es que el petroleo se acabará. Lo que está sucediendo es que algunos paises altamente consumidores están acudiendo al mercado a demandar petroleo que hoy lo consideran barato, para todos los beneficios que de el extráen.Esto también les permite poderse hacer de reservas importantes a futuro. Claro esto influye en el precio/barril, pero a la vez, abarata las energías alternas y las hace competitívas, coadyuvando en el desarrollo de nuevas tecnologías, que en función del tiempo las harían hasta más baratas que el petróleo.Al final estaremos muy conscientes que la energía fósil se acaba y no tendrá por supuesto ninguna repercusión en las economías de los paises desarrollados. |