ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

{CoPensar}

{ Exploración de todo esto de "pensar" colaborativamente y "actuar" pensando antes y durante y después. Con herramientas, con evolución natural, sin hacer nada especial ... }

Imagina Canarias

Archivos

<Junio 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
             


Documentos


Blogalia

Blogalia


©2002 lgs

Inicio > Historias > El día después ("pide por esa tecla")

El día después ("pide por esa tecla")

¡Hola, copensadores!

En este fin de semana, no sé si en relación con las manifestaciones "No a la guerra" (dicen que 350 en España, con posiblemente más de 3 millones de manifestantes de una población de unos 39 millones de españoles), se han unido 2 personas más a la lista de correo asociada a esta bitácora.

Tal vez podamos "trabajar juntos para generar ideas que puedan funcionar". Lo que por aquí llamamos "copensar".

La política, como sistema piramidal, parece estar mostrando una cierta insuficiencia. ¿Tal vez un sistema reticular nos daría mejor servicio? ¿Cómo mejoraríamos las cosas?

Hasta ahora hemos revisado algunas herramientas para pensar (PMI, CAF, PO, uno de los seis sombreros) de EdB.

Ya estamos en el día después de las manifestaciones en todo el mundo. Muchos coinciden en decir que esto ha sido algo grande, al menos en términos relativos. También son muchos los que opinan que esto no va a tener un efecto real en este momento, pero que marca un camino ... tal vez.

Somos un grupo de copensadores. ¿Qué objetivos nos podemos marcar? Los objetivos son, en este ámbito, objetivos en términos de *ideas*. Queremos ideas para resolver tal o cual problema, para conseguir tal o cual objetivo, para mejorar tal o cual aspecto, para minimizar tal o cual daño. A veces, únicamente queremos compartir nuestras percepciones para obtener algo enriquecido ... como punto de partida para más cosas.

Nuestros medios son nuestros cerebros multiplicados por nuestras herramientas.

Me gustaría que dispusiésemos cada uno de los demás. En concreto: si tuvieses a tu disposición un equipo de unos 12 copensadores, ¿sobre qué "áreas" les pedirías que trabajasen?

Gracias,

2003-02-17 | 3 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://copensar.blogalia.com//trackbacks/5503

Comentarios

1
De: Vendell Fecha: 2003-02-17 06:39

Lo de estos días me ha parecido una especie de toma de conciencia, como si de repente la gente descubriese que tiene voz, y que su presencia junto a los demás puede alterar el curso de las cosas, que antes parecía determinado por los telediarios.

En esta fase creo que es importante no dejarse llevar por los delirios tipo "más servicios y menos impuestos" y ver qué es lo que ha ido fallando en términos de representación ciudadana. Es una "teima" personal, pero el asunto de los partidos me parece de los que merecen un análisis más urgente. Otro podía ser la cuestión del secreto: ¿Por qué los gobernantes se empeñan en decidir basándose en secretos si luego cuando nos enteramos de lo que era nos parecen una tontería? ¿No advierten Vds una especie de percepción de minoría de edad por parte de los que gobiernan?



2
De: lgs Fecha: 2003-02-17 07:37

2 asuntos entonces (al menos):

- Mejorar la representación ciudadana. Lo interpreto como "Democracia 2.0" o algo así. Si no es eso, corrígeme.

- Formas de penalizar el secreto injustificado (castigar el insulto). O de no permitirlo.

¿Algo más?



3
De: rvr Fecha: 2003-02-17 09:14

Democracia 2.0 y además, open source... interesante.



portada | subir